

Agro-negocios
Análisis alentadores sobre el agronegocio
El ex viceministro de Agricultura, Ronald Dietze, hizo un análisis alentador para el sector de la agroproducción al asegurar que Paraguay seguirá aumentando la productividad, en plena pandemia del nuevo coronavirus: “el agronegocio no para”, destacó en entrevista con GEN TV. “El sector productivo es de vital importancia para nuestro país porque necesitamos alimentos. Y para sacar una cosa positiva de todo esto puedo decir que el agronegocio no para, la gente está trabajando. Los agricultores están sembrando trigo, avena para la harina, para la chipa, para el pan y para todo lo que está encima de nuestra mesa. El agronegocio sigue, la gente sigue trabajando”, afirmó.
Dijo que los agricultores no están bajo riesgo de transmisión y propagación del covid-19, porque trabajan aislados en sus chacras y “no tienen posibilidades de contagiarse ni de contagiar a nadie”. Comentó que aprovechó la cuarentena para preparar unos estudios sobre el impacto de la pandemia en la economía y llegó a una conclusión positiva: “Vamos a seguir aumentando la producción, la productividad y vamos a seguir avanzando dentro del agronegocio. El 48% del empleo se genera dentro de ese complejo que es agricultura, ganadería, forestal, transporte, insumo, distribución, venta, porque es un complejo que trasciende el sector primario, el secundario y el terciario, porque hay muchos servicios que están relacionados con el agronegocio”, expresó.
Alentó a no temer la pospandemia porque “las cosas siguen y el mundo necesita alimentos, nuestro país necesita alimentos y cuando más ofertas hay, también bajan los precios. El consumidor urbano también tiene sus ventajas cuando la producción es elevada y hay bastante optimismo en ese sentido”. Dietze cuestionó que al frente del Ministerio de Agricultura y Ganadería esté una persona no capacitada para ejercer esa función, en alusión a Rodolfo Friedmann. “Zapatero a su zapato como se dice, debería haber gente que entienda, sin menospreciar como persona, quizás sea excelente, buena, pero hay que poner gente idónea en cada lugar. No se puede improvisar”, sostuvo. LA NACION
-
Agro-negocios5 días hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales5 días hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales6 días hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos