

Agro-negocios
ARP valora soluciones crediticias ofertadas por Basa para segmento agroganadero
El presidente de la Asociación Rural del Paraguay (ARP), Luis Villasanti, valoró las soluciones crediticias ofertadas por el Banco Basa para el sector agroganadero. Dijo que quedó sorprendido por la oferta y alentó a sus asociados a respaldar la iniciativa.
“Realmente quedé sorprendido, muy buena iniciativa, (Basa) es luego el banco oficial de la Rural. Yo pienso que es una iniciativa loable, tenemos que apoyar porque necesitamos”, dijo el titular de la ARP en entrevista con Universo 970 AM.
Villasanti habló del caudal que genera para el país la producción agroganadera, por lo que consideró de vital importancia la ayuda financiera promovida por el Banco Basa para contribuir a mover este segmento de la economía en medio de la pandemia del COVID-19.
“Hay que reconocer que en este momento de crisis mundial la producción primaria más que nada es el pulmón de la economía del Paraguay. Vos sabés que la producción primaria entre agricultura y ganadería mueve más de tres millones y medio de personas, e ingresa al país divisas por valor de alrededor de 6.000 millones de dólares», mencionó.
Por ello destacó que haya “carteras muy interesantes para el productor ganadero”, en alusión a la propuesta crediticia del Banco Basa. “Realmente es muy buena, yo estuve estudiando hoy y, por supuesto, yo creo que todo el mundo vamos a acercarnos ahí (Basa)”, enfatizó.
A su criterio, una de las características por las cuales considera una buena opción financiera es la facilidad de pago para el cliente. “Y hablando pronto y claro, el plazo es muy importante”, acotó.
El Banco Basa lanzó dos nuevas opciones dirigidas al sector productivo con créditos que van hasta doce años de plazo, incluyendo dos años de amortización de capital. Asimismo dispone del producto de retención de vientres, con plazos de hasta 8 años, con 2 años de gracia, conforme lo anunció el gerente de Banca Empresas, Joel López. LA NACION


-
Agro-negocios5 días hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales5 días hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales5 días hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas1 semana hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos