

Agro-negocios
Aumentar rindes de soja tendrá un gran impacto
Incrementar los niveles de rendimiento promedio de la soja en el país tendrá un gran impacto económico para el Paraguay y representará un mayor ingreso de divisas y beneficio para toda la cadena, según la presentación de la Federación Paraguaya de Siembra Directa para una Agricultura Sustentable (Fepasidias).
El informe detalla que el promedio de rendimiento de los últimos 5 años fue de 2.589 kilogramos por hectárea y el ingreso de divisas por exportación de soja y derivados estuvo en torno a los US$ 2.944 millones anuales.
PUBLICIDADE:
Si se eleva el promedio de rendimiento nacional de la soja a 3.000 kilogramos por tonelada los ingresos se acercarán a US$ 3.411 millones anuales; si se incrementan a 3.500 kilogramos por hectárea la generación de divisas alcanzará US$ 3.980 millones; y si los rendimientos suben a 4.000 kilogramos por hectárea el nivel anual de ingresos superará los US$ 4.548 millones, afirma estudio de Fapasidias. En estos cálculos se toman en cuenta con los precios y la capacidad de molienda actuales.
La institución informó que aumentando los rendimientos de soja también habrá una mayor producción de granos con lo que se demandará más viajes de camiones, más movimiento de barcazas y una mayor capacidad estática de silos.
SEMINARIO
El próximo 11 de agosto en el Hotel Monza de Santa Rita se llevará a cabo el seminario “Los desafíos del sector agrícola: propiedad intelectual y mejoramiento vegetal”, organizado por el Servicio Nacional de Calidad y Sanidad Vegetal (Senave), junto con la Asociación de Productores de Semillas del Paraguay (Aprosemp), y la Asociación Paraguaya de Obtentores Vegetales (PARPOV).
El evento se realizará el próximo 11 de agosto en el Hotel Monza, Santa Rita, Alto Paraná. En el encuentro se abordarán temas como el aumento de la demanda mundial de alimentos, la disminución de las áreas cultivables, los efectos del cambio climático y la diversidad de exigencias de los consumidores.LA NACION
PUBLICIDADE:
-
Nacionales1 semana hace
Banco Mundial destinará USD 2.000 millones de financiamiento para crear empleos y fomentar desarrollo
-
Internacionales1 semana hace
Fuertes caídas en los mercados globales y los futuros de Wall Street tras el “Día de la Liberación” en Estados Unidos
-
Notas1 semana hace
Aranceles de EE.UU afectan «en menor medida» a Paraguay, que mantiene un horizonte muy optimista, según presidente
-
Nacionales1 semana hace
Misiones comerciales de Paraguay apuntan a la apertura de más mercados para la carne en el sudeste asiático