

Agro-negocios
Con menos plantas operando, la faena de bovinos bajó 30,2% en abril
La producción y exportación de carne bovina se vio afectada durante abril por una recesión económica y del consumo global a raíz del impacto del coronavirus en la región y el mundo.
La demanda de proteína roja paraguaya en abril disminuyó 29,7% frente a los envíos de marzo, al igual que el precio promedio de la tonelada de carne exportada.
Esa caída afectó a la producción de carne en abril. Las industrias paraguayas procesaron 112.264 bovinos, un descenso del 30,2% comparado con marzo. Además, operaron ocho frigoríficos, no hubo matanzas en Frigomerc y Frigorífico Mussa.
En total ingresaron a las plantas 27.662 novillos, un 34,5% menos; 29.000 toros (- 43,2%), 31.795 vacas (- 24,1%) y 23.807 vaquillas (- 7,4%).
En abril, Frigorífico JBS Belén fue la industria con mayor faena con 29.884 animales (0%). En segundo lugar se ubicó Frigorífico Concepción con 17.819 reses (- 31,2%) y en tercera posición FrigoChorti con 14.092 vacunos (- 15,8%).
Fuente: Valor Agro.


-
Agro-negocios4 días hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales4 días hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Notas1 semana hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos
-
Nacionales4 días hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea