![](https://www.paraguaydigital.com/wp-content/uploads/2025/02/descarga-7.webp)
![](https://www.paraguaydigital.com/wp-content/uploads/2025/02/descarga-7-560x563.webp)
Agro-negocios
Concretan primer embarque de carne kosher a los EEUU
En medio de presiones del sector ganadero estadounidense por prohibir la restricción a la importación de carne desde Paraguay, una firma local logró la primera exportación de carne kosher a Estados Unidos luego de varias negociaciones.
Se trata de un lote de 24 toneladas de la proteína, comercializadas por Frigomerc SA, consolidando la presencia paraguaya en el segmento de productos certificados para la comunidad judía, según lo que informó el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).
“Las oportunidades en los mercados internacionales son el resultado de la confianza de los mercados hacia el trabajo realizado de manera conjunta entre sectores público y privado de nuestro país, que asegura la calidad y la inocuidad de los productos y subproductos de origen animal”, apuntó la institución en sus redes sociales.
El presidente de Senacsa, José Carlos Martin, resaltó la importancia de este primer envío, afirmando que no solo amplía las oportunidades para el mercado paraguayo, sino que también fortalece la presencia de la carne nacional en el país norteamericano.
Explicó que la carne kosher tiene un mercado específico dentro de la comunidad judía, aunque dijo que la demanda de estos cortes igualmente es significativa en EEUU.
“Hay quienes consumen exclusivamente carne kosher y otros que no son tan practicantes, pero igualmente prefieren este tipo de producto”, afirmó en contacto con ÚH.
PRODUCCIÓN. Sobre el impacto en la producción nacional, indicó que la certificación no precisamente requiere inversiones adicionales por parte de los frigoríficos paraguayos, pero que sí implica el cumplimiento de estándares específicos.
También comentó que este nuevo destino se suma a Israel, otro de los mercados importantes para la proteína kosher paraguaya.
Este tipo de cortes es el que cumple con los requisitos de la ley dietética judía. Para ser considerada kosher, debe provenir de animales sacrificados bajo un ritual religioso. UH
-
Empresarial2 días hace
Nuestro medio Paraguaydigital.com esta en venta
-
Nacionales2 semanas hace
Misiones comerciales del 2024 permitieron conquistar más mercados, diversificar exportaciones y atraer inversiones
-
Internacionales2 semanas hace
Proyecto sobre techos fríos encarado por Argentina, Brasil y Paraguay busca combatir cambio climático
-
Notas7 días hace
Segunda edición de Expo Foro “Mujeres que Hacen” buscará visibilizar logros de las mujeres en el país