Agro-negocios
Creció la cantidad de personas que se dedican al trabajo agropecuario
La pandemia de COVID-19 generó al inicio incertidumbre en varios sectores de la economía y esto repercutió en un menor dinamismo, pero el segmento agrícola mostró un desempeño positivo y tuvo una participación importante en este tiempo, ya que la producción en el campo no se detuvo y fue acompañada por el aumento de la demanda internacional. Es así que la cantidad de personas que se dedican a la agricultura y ganadería en el país creció en este primer trimestre del 2021 un 2,7% con respecto al mismo periodo del año pasado.
De acuerdo con el informe del Instituto Nacional de Estadística (INE) a partir de resultados de la Encuesta Permanente de Hogares Continua, la cifra de los tres primeros meses del 2020 arrojaba 678.478 personas que se dedican al trabajo en el campo, mientras que en el primer trimestre del año el reporte menciona 697.190, que representan 18.712 personas más.

La cifra de los tres primeros meses del 2020 arrojaba 678.478 personas que se dedican al trabajo en el campo, mientras que en el primer trimestre del año el reporte menciona 697.190. Foto: Gentileza.
La cifra de los tres primeros meses del 2020 arrojaba 678.478 personas que se dedican al trabajo en el campo, mientras que en el primer trimestre del año el reporte menciona 697.190. Foto: Gentileza.
El boletín semanal de la Unión de Gremios de la Producción (UGP) indica que el sector agropecuario es un importante generador de empleo en el país, así como uno de los que contribuyen a un mayor ingreso de divisas. En ese sentido, hay que señalar que desde el gremio impulsan una campaña de comunicación denominada “El campo produce, Paraguay crece”, a través de la cual apuntan a visibilizar la importancia del trabajo del campo para el crecimiento económico del país y de su gente.
La campaña empezó en marzo con carteles publicitarios en la vía pública mostrando los rostros del campo que hacen posible el desarrollo del país. Según indicaron, la intención de la misma es promocionar a cada trabajador de la cadena agropecuaria. El objetivo principal de la iniciativa es posicionar al sector productivo como uno de los motores para el desarrollo del Paraguay. LN



-
Agro-negocios6 días hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales6 días hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales6 días hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos