

Agro-negocios
Exportación de trigo, con suba de más de 100% en ingresos
El rubro triguero se encuentra experimentando un escenario positivo ante el aumento en sus exportaciones tanto en volumen como en ingresos de divisas para el país.
De acuerdo con el último informe de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), al considerar el año calendario, es decir, de enero a octubre de 2024, los ingresos de divisas sufrieron un aumento de hasta el 123% con las exportaciones.
El ingreso total fue de USD 106 millones, es decir, USD 58 millones más que el mismo periodo del año anterior.
En cuanto a volumen, los envíos de trigo alcanzaron un total de 450.621 toneladas, lo que implica un importante aumento frente a las 160.594 toneladas que se exportaron en el mismo periodo.
Además, al mirar solo la nueva zafra 2024, que apenas arrancó en el mes de octubre, los envíos llegaron a un volumen de 93.761 toneladas, consistiendo en un aumento de 76.482 toneladas frente a las 17.279 toneladas enviadas en el mismo periodo de la campaña 2023.
Según explicaron desde la Capeco, esto se explica por una mayor producción, estimada en poco más de un millón de toneladas, de acuerdo con los primeros cálculos.
“Esta mejora se explica por una mayor producción de la zafra nueva (un poco más de un millón de toneladas, según las primeras estimaciones)”, explicó Sonia Tomassone, asesora de Comercio Exterior del gremio.
DESTINOS. En cuanto a los mercados, Brasil sigue siendo el principal destino con el 99% del total exportado en el primer mes, seguido por Bolivia y Vietnam, que aglutinan el 1% de los envíos.
En el rubro triguero, a octubre fueron 25 las empresas responsables de las ventas que se realizaron al exterior.
Las mismas fueron principalmente LAR, que representa el 10% de las exportaciones, seguidas por Agrofértil y Biosafras, que juntas se ubican con el 9%.
Les sigue la firma Sumar Trading, que tiene el 8% de participación, Agro Silo Santa Catalina, con el 7%, entre otros exportadores.

-
Internacionales2 semanas hace
¡Adiós al desperdicio! España obliga a supermercados a donar alimentos y a bares a dar envases para sobras
-
Notas2 semanas hace
Santiago Peña visitará Salto del Guairá para inaugurar obras y reafirmar el compromiso con el desarrollo urbano
-
Notas1 semana hace
Paraguay apuesta por la diplomacia deportiva para atraer inversiones y fortalecer su presencia global
-
Nacionales1 semana hace
Becas Hayes 2025: Jóvenes universitarios residentes en el norte del país podrán aprender inglés gratis