Agro-negocios
Frigoríficos ejercerán un plan de acción

La Cámara Paraguaya de Carnes (CPC) comunicó que las plantas frigoríficas suspendidas para la exportación de carne a Chile ejercerán un plan de acción para resolver el problema, bajo la supervisión Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa).
En el mes de diciembre del 2017 se recibió la visita de un grupo de técnicos del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG), quienes presentaron no conformidades principalmente de orden operacional y remarcando algunas deficiencias de infraestructura, comunicó la CPC.
Los frigoríficos que registran estas no conformidades implementarán un plan de acción a efectos de poder contar nuevamente con la habilitación correspondiente en la brevedad posible, comunicó el gremio industrial cárnico. Mientras tanto, cinco industrias seguirán atendiendo el mercado chileno, refiere el comunicado.
IMPORTANCIA
El mercado chileno es considerado uno de los principales destinos de la carne paraguaya. La industria frigorífica paraguaya venía atendiendo con normalidad dicho mercado exportando durante el 2017 más de 95.000 toneladas para un total de prácticamente US$ 440 millones. Así como para el comienzo del 2018 venía ocupando el segundo lugar de importancia después de Rusia, indica el comunicado de la Cámara Paraguaya de Carnes (CPC). LN
-
Agro-negocios5 días hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales5 días hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales6 días hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos