Agro-negocios
Inicia proceso de modernización y trazabilidad de la ganadería con sistema de identificación individual de bovinos
Agencia IP.- Desde este 1 de febrero la ganadería nacional implementa la identificación individual de bovinos, específicamente de terneros y terneras carimbo 5, en el marco de la implementación del Sistema de Identificación Animal del Paraguay (SIAP).
Este sistema, instituido por ley 7221 del 2023, tiene el objetivo de identificar y registrar animales de diversas especies del país, empezando por los bovinos.
El SIAP establece la identificación obligatoria, en esta primera etapa, de terneros nacidos entre el 1 de julio del 2024 al 30 de junio del 2025, llamados “Carimbo 5”.
Posteriormente, la implementación será gradual, para la identificación anual de terneros, lo que permitirá registrar la totalidad del hato ganadero.
El sistema consiste en la identificación individual de los animales y el registro de datos en un sistema informático, lo que va a permitir construir la trazabilidad de los animales durante todo el proceso productivo hasta el consumidor.
De esta forma se apunta a fortalecer los mecanismos de prevención ante eventuales ingresos de enfermedades emergentes y garantizar la inocuidad de los alimentos de origen animal.
Así también se apunta a facilitar acceso a mercados más competitivos y formalizar la propiedad y tenencia legal, fortaleciendo las medidas de control de movimientos y comercio irregular de ganado.
Para la implementación de este sistema, el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Senacsa) ha distribuido en las últimas tres semanas un total de 535.720 dispositivos de identificación oficial para bovinos (DIOBs).
-
Empresarial2 semanas hace
Nuestro medio Paraguaydigital.com esta en venta
-
Nacionales2 semanas hace
Peña abordó con el presidente del Banco Mundial desempeño de Paraguay como líder del crecimiento regional
-
Nacionales2 semanas hace
Paraguay y Mercosur firman instrumento para poner en marcha mejora del Centro de Frontera Puerto Falcón
-
Nacionales1 semana hace
Misiones comerciales del 2024 permitieron conquistar más mercados, diversificar exportaciones y atraer inversiones