Agro-negocios
Inversionistas extranjeros buscan cultivar 3.000 hectáreas de stevia en Paraguay

Asunción.- Grupos de empresarios extranjeros, entre ellos brasileños se mostraron interesados en invertir en Paraguay para utilizar hasta 3.000 hectáreas para el cultivo de stevia, un edulcorante natural sin calorías con alta demanda en todo el mundo.
El presidente de la Cámara Paraguaya de la Stevia, Juan Barboza, explicó en declaraciones a Radio Nacional del Paraguay, que empresarios de la ciudad brasileña de Curitiba planean emplear unas 1.000 hectáreas en Hernandarias, en el departamento de Alto Paraná, e instalar una cooperativa “a nivel país”.
Barboza aseguró que también hay empresarios de otras partes del continente que pretenden desarrollar cultivos de stevia en una extensión de unas 2.000 hectáreas en el sureño departamento de Itapúa.
Según Barboza, los inversores están mirando a Paraguay como productor de stevia, con 1.500 hectáreas dedicadas a esa producción, desde que forma parte del Consejo Internacional de Stevia (ISC, en sus siglas en inglés).
Al respecto, destacó que la calidad de la stevia paraguaya es muy conocida y apreciada a nivel mundial por ser Paraguay un país de origen. EFE
-
Agro-negocios4 días hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales4 días hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Notas1 semana hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos
-
Nacionales4 días hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea