

Agro-negocios
Lluvias aliviaron cultivos y dieron respiro al norte del país, destacaron desde Capeco
Hugo Pastore, director ejecutivo de la Cámara Paraguaya de Exportadores y Comercializadores de Cereales y Oleaginosas (Capeco), destacó el impacto positivo que significaron las precipitaciones registradas el fin de semana en casi todos los puntos del país. Enfatizó en el beneficio directo observado para los cultivos.
“Hace tiempo que no teníamos una lluvia generalizada. Teníamos lluvias que abarcaban parcialmente algunos departamentos o regiones, por ello tomamos como muy buena noticia las precipitaciones; en algunos sitios hay daños que la lluvia no podrá frenar, pero de todos modos resulta positivo esto”, señaló a la 920 AM.
Detalló que en el sur del país, la situación era bastante equilibrada y sostenida, siendo el norte del país la zona con mayores carencias por la sequía. Los territorios incluirían las regiones de Alto Paraná, Canindeyú, parte de Caaguazú, así como también San Pedro, Amambay, Concepción, entre otros.
“Con la zafra pasada, se observó que al sur tuvimos una muy buena campaña y hacia el norte tuvimos regiones muy afectadas. A pesar de eso, en los números macro vemos que estaremos cerca de 10.7 millones de toneladas, según nuestras estimaciones, lo cual es un número muy interesante”, expresó Pastore.
Sobre la actual campaña
En cuanto a lo que deparará la presente campaña, el director ejecutivo de Capeco reconoció el nivel de optimismo mantenido, pero sin dejar de lado la cautela ante cualquier probabilidad de cambio en el clima. Indicó que las expectativas se enmarcan en superar las 10 toneladas.
“Luego veremos lo que deparará el clima y eso va dictando las pautas, lo cual se está observando ahora. El sur, en general, con un buen nivel de lluvias no ha tenido prácticamente falta, pero sí la región norte”, señaló, agregando que se seguirá analizando el nivel de afectación en dicho territorio.
Por otra parte, con respecto a la durabilidad de los efectos positivos de las lluvias registradas, Pastore subrayó que tendrá relación directa con las temperaturas a registrarse. “Si tenemos muy altas temperaturas, se pierde más rápido la humedad del suelo”, explicó. LN
-
Notas6 días hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos
-
Notas2 semanas hace
Aranceles de EE.UU afectan «en menor medida» a Paraguay, que mantiene un horizonte muy optimista, según presidente
-
Nacionales1 semana hace
Paraguay espera respuesta del Brasil para restablecer confianza y avanzar en negociaciones sobre Itaipu
-
Empresarial6 días hace
Paraguay comparte experiencias con Japón y México para fortalecer el desarrollo de parques industriales