Agro-negocios
Modelo de ganadería sustentable de Paraguay es un ejemplo para el mundo, según MAG

IP.- El viceministro de Ganadería, Marcos Medina, afirmó este lunes que el modelo de sustentabilidad de la ganadería paraguaya “es un modelo que sirve de ejemplo mundo” y señaló que el supuesto impacto negativo de esta producción, particularmente en Chaco, es “una percepción instalada de manera errónea”.
“No es cierto el supuesto impacto negativo de esta producción, la ganadería, y particularmente en el Chaco, está envuelta en un modelo de sustentabilidad que es un ejemplo para el mundo”, dijo Medina en conversación con Radio Nacional del Paraguay.
Afirmó que actualmente el sector ganadero paraguayo tiene perspectivas de crecimiento por lo cual está buscando un modelo que fortalezca su sustentabilidad. En ese sentido, Medina participó recientemente de la puesta en marcha de un proyecto de ganadería sustentable cuya implementación se impulsa desde la Organización de las Naciones Unidas.
El objetivo es “mantener nuestros niveles de productividad, al mismo tiempo de generar los esquemas de conservación y preservación que permitan mantener un equilibrio en la producción”, dijo el viceministro.
Medina explicó que la sustentabilidad se define mediante el balance de las dimensiones económica, social y la ambiental. Destacó que en el caso de Paraguay la ganadería logra ese balance de las tres dimensiones.
“Desde lo económico, es uno de los rubros con mayor impacto positivo, en lo social hay que recordar que hay más de 400.000 personas que trabajan en la cadena de valor ganadera, y desde lo ambiental recordar que el país, y particularmente en el Chaco, tiene aún un 58% de bosques nativos”, indicó.
Finalmente refirió que si bien la producción ganadera “tiene una vinculación con la tasa de transformación de bosques a pasturas, eso se hace, de acuerdo a los datos que manejamos, dentro de un punto de balance ambiental y dentro del marco legal que lo permite”.
-
Agro-negocios5 días hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales5 días hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales5 días hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas1 semana hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos