

Agro-negocios
Preparación de Abonos Orgánicos Después de un Cultivo
Después de cada cosecha, preparar abonos orgánicos es clave para revitalizar el suelo y preparar el terreno para el próximo cultivo. Aquí te mostramos cómo hacerlo de manera efectiva:

Beneficios de los Abonos Orgánicos:
Mejora la Fertilidad del Suelo: Aporta nutrientes esenciales y mejora la estructura del suelo.
Aumenta la Capacidad de Retención de Agua: Ayuda a que el suelo conserve mejor el agua.
Fomenta la Biodiversidad Microbiana: Promueve un ecosistema de microorganismos beneficiosos en el suelo.
Pasos para Preparar Abonos Orgánicos:
Recolección de Residuos:
Materiales: Utiliza restos de cultivos (como hojas y tallos), estiércol animal, residuos de cocina (frutas y verduras) y restos de poda.
Evita: Residuos de plantas enfermas o plagas para prevenir problemas futuros.
Compostaje:
Mezcla: Combina materiales verdes (ricos en nitrógeno) como restos de cocina con materiales marrones (ricos en carbono) como hojas secas.
Proceso: Apila los materiales en un compostador o en un área ventilada. Mantén la pila húmeda y remueve regularmente para asegurar una descomposición uniforme.
Fermentación:
Preparación: Mezcla estiércol animal con agua y deja reposar en un recipiente cerrado. Esto crea un fertilizante líquido rico en nutrientes.
Aplicación: Usa este líquido diluido para regar las plantas o como aderezo foliar.
Uso y Aplicación:
Aplicación de Compost: Extiende el compost maduro sobre el suelo y mézclalo ligeramente antes de plantar. Esto enriquece el suelo para el próximo cultivo.
Aplicación de Fertilizantes Líquidos: Riega el suelo con el fertilizante líquido o aplícalo directamente sobre las plantas.
Consejos Adicionales:
Proporciones: Mantén una buena proporción entre materiales verdes y marrones para acelerar el proceso de descomposición.
Monitoreo: Controla la temperatura y la humedad de la pila de compost para asegurar una descomposición efectiva.
Preparar abonos orgánicos es una forma sostenible de mantener la salud del suelo y asegurar cultivos futuros más robustos. ¡Integra estos procesos en tu rutina agrícola y disfruta de un suelo más fértil y productivo!
-
Agro-negocios4 días hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales4 días hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Notas1 semana hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos
-
Nacionales4 días hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea