Agro-negocios
Rusia comunicó que quedan habilitadas nuevamente las plantas Frigochaco y Frigonorte para exportar

La Federación Rusa comunicó al Senacsa que levanta la suspensión para exportar carne vacuna a ese país a los frigoríficos Frigochaco y Frigonorte. Ambos fueron inhabilitados el 28 de junio último por haberse encontrado en la carne que enviaron restos de antibiótico oxitetraciclina.
La comunicación oficial llegó ayer al mediodía al Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal por parte del organismo sanitario de la Federación Rusa. La restricción se levanta tras una nueva verificación realizada en agosto pasado.
Rusia es uno de los principales destinos de la carne paraguaya, junto a Chile. Desde este año encabezó el grupo de países compradores de la proteína roja producida en nuestro país. Del 1 de enero al 31 de julio de este año la Federación Rusa importó 57.419 toneladas de carne bovina, lo que generó US$ 208.591.376.
También Rusia compró en los primeros siete meses el 98% de la carne de cerdo exportada por nuestro país, y el 48% de carne de pollo.
La suspensión de ambas plantas industriales citadas se había dispuesto porque se detectó exceso en el uso del antibiótico oxitetraciclina.
La oxitetraciclina es un antibiótico muy común que utilizan casi todos los ganaderos. El medicamento se puede aplicar al vacuno como máximo entre uno a dos meses antes de la faena, para que ya no esté presente en la res cuando sea faenada.
A mediados de agosto visitaron el país dos técnicos sanitarios rusos para verificar las dos plantas. En esos días también visitó el Paraguay con motivo de la asunción del presidente de la República Mario Abdo, el director del Servicio Federal de Supervisión Veterinaria y Fitosanitaria de la Federación Rusa, Sergey Dankvert.
El presidente del Senacsa, José Carlos Martin Camperchioli, comentó que la comunicación oficial llegó al organismo al mediodía. “Se levantaron las restricciones a Frigochaco y Frigonorte.
Ahora se aguarda que la Federación Rusa levante la restricción de exportar a Frigorífico Concepción.
“Estamos en la espera de la habilitación de Frigorífico Concepción y esperemos que sea pronto”, manifestó el presidente del Senacsa.
Fuente: ABC
-
Agro-negocios6 días hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales6 días hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales6 días hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos