

Agro-negocios
Alza del precio de los alimentos no compromete la meta de IPC
La inflación se mantiene por debajo del centro del rango meta definido por el Banco Central (4,5+-2%), según Itaú.
Alza del precio de los alimentos no compromete la meta de IPC
24 Oct 2016
El alza del precio de los alimentos no compromete la meta de inflación, por lo tanto no hay de qué preocuparse, argumenta la consultora internacional Itaú, en su informe mensual Macro Latam Octubre 2016.
“Los precios al consumidor subieron 0,2% mensual en septiembre, por segunda vez consecutiva, llevando la inflación de los últimos 12 meses a 3,5% desde 3,2% en agosto.
PUBLICIDAD:
La inflación se mantiene por debajo del centro del rango meta definido por el banco central (4,5+-2%)”, señala.
La inflación de septiembre fue explicada nuevamente por la suba de los precios de los alimentos, en particular la carne vacuna, de los cereales, de las frutas, que fueron parcialmente compensados por una caída de los precios de los combustibles.
En efecto, la inflación anual de alimentos alcanzó 5,9% anual, mientras que los precios de los combustibles cayeron 6,8% anual en septiembre, menciona el informe.
“Así la inflación núcleo se mantiene en 3,5% (con un aumento de 0,3% mensual en septiembre). Esperamos una inflación de 4% para este año y de 4,5% en el 2017”, señala Itaú.
Luego de destacar el crecimiento económico de Paraguay en torno al 4%, otro indicador que es factor común entre los organismos, consultoras y agentes económicos, es la cifra de inflación, pues todos “anclan” sus expectativas de variación del 4% para el cierre del 2016.
El Banco Central del Paraguay (BCP) proyectó una variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), que mide la inflación, de 4%, con una tasa meta del 4,5% para el cierre del año.
Los agentes económicos, de acuerdo a la encuesta EVE del BCP, proyectan una inflación de 4% para finales del año.
Miguel Mora, economista jefe de la banca matriz, explicó que esta expectativa se ajustó paulatinamente a la baja conforme pasaban los meses en el 2016.LA NACION
-
Notas6 días hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos
-
Notas2 semanas hace
Aranceles de EE.UU afectan «en menor medida» a Paraguay, que mantiene un horizonte muy optimista, según presidente
-
Nacionales1 semana hace
Paraguay espera respuesta del Brasil para restablecer confianza y avanzar en negociaciones sobre Itaipu
-
Empresarial6 días hace
Paraguay comparte experiencias con Japón y México para fortalecer el desarrollo de parques industriales