

Economia
Avanzan con el montaje de una planta de energía solar para autoabastecimiento
Un proyecto de autoabastecimiento de energía alternativa solar en una planta frigorífica en la ciudad de Limpio se encuentra avanzado con perspectivas de que empiece a funcionar para el mes de agosto de este año, según indicaron desde el Ministerio de Industria y Comercio (MIC).
El trabajo lo lleva a cabo la empresa nacional Ocho A SA junto con la española Uriel Inversiones, para la industria Frigorífico Guaraní, y se trata de la primera planta solar en la historia del Paraguay, que producirá energía fotovoltaica, que consiste en la transformación directa de la radiación solar en electricidad.
Para difundir los avances, el empresario español Eduardo Lechuga, de la firma extranjera, fue quien presentó los datos al ministro Luis Castiglioni y miembros de su gabinete.
“Vamos a dar energía al Frigorífico Guaraní, la planta estará instalada en una hectárea y media, donde el sol al calentar las placas solares se transforma en electricidad. De esta forma, la industria frigorífica se alimentará por una parte de la Ande, y tendrá otra parte que es esta energía alternativa limpia”, explicó el empresario.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionpy/ISMK7K4DFVFU7I55MUQAV2XL2Y.jpeg)
Apuntan a más plantas
Lechuga destacó que se trata de un primer proyecto emblemático por parte de la empresa en el país, y que esperan que no sea el último, pues apuntan a que sea un modelo que pueda reproducirse, y que a futuro se pueda avanzar con otras plantas solares en el país.
“Una de las grandes riquezas que tiene este país es el sol durante la mayor parte del año, y lo más lógico es que se utilice para que sea transformado en energía solar”, remarcó.
La tecnología a ser implementada para dar funcionamiento a la planta solar provendrá de España, China y una parte de Canadá, cuyo montaje se iniciará a partir del mes de julio, culminando en agosto.

La pasión y legado familiar fueron la inspiración para crear esta exclusiva línea de vinos, elaborados en Paraguay.
Este Malbec proviene de uvas cosechadas y congeladas a -17°C. Con crianza de 6 meses en barricas de roble francés.
Esta y otras opciones en #ShoppingChinaImportados
#ComprasParaguay
#Exclusivo
#Vino Cogorno
#MadeIn
#Paraguay
-
Agro-negocios6 días hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales6 días hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales6 días hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos