Economia
Capacidad financiera limitada es barrera para comprar móvil

Muchas personas afirman que con el ritmo de vida actual un vehículo más que ser lujo es una necesidad. El intenso trafico en hora pico, estancado en las largas filas de autobuses, alientan cada día más a las personas a querer adquirir un móvil propio.
ENCUESTA
[email protected]
Y es ahí donde surge el gran dilema, para muchos.
Según un estudio realizado por la consultora CCR, el 52% de la población paraguaya no posee movilidad propia debido a que no cuentan con una capacidad financiera para el pago correspondiente a las cuotas.
OTRAS CUESTIONES
Dentro de las causas por las cuales algunas personas aún no cuentan con un móvil, también se encuentran otros motivos como: los gastos de mantenimiento posteriores (16%) y la burocracia para pedir un préstamo (4%).
No obstante, un 63% menciona que desean adquirir uno mediante una financiación a convenir.
Es importante resaltar que de las personas que señalaron contar con un vehículo, el 88% expresaron sus deseos de cambiarlo este año.
Un 34% afirmó haber recurrido a una playa de autos para su primera compra, debido a que poseen una buena financiación de pagos y por el buen precio al contado (a diferencia de los representantes oficiales).
PLAZOS
En cuanto a la capacidad de pago, un 80% se encuentra dispuesto a acceder a cuotas de entre G. 1,5 a G. 2 millones, en distintos plazos, seguido por un 12% que accedería a un pago de hasta G. 2,5 millones mensuales.
REACCIONES
Con estos datos a cuestas, desde el diario 5días salimos en busca de opiniones referentes a la problemática a hora de adquirir vehículo.
Ante la premisa de ¿cuál es el principal factor que le impide contar con uno?, 7 de 10 encuestados mencionaron que, si bien es una inversión, actualmente no se encuentran con capacidad para solventar un monto de esta magnitud.
‘‘Hoy día es más fácil adquirir, pero el problema viene a la hora de mantenerlo es ahí donde las personas se limitan de nuevo’’, nos comenta Yessica Arce. De igual manera Mario Pereira, indica que el gasto no se limita únicamente en la compra sino en lo que implica mantenerlo.
SITUACIÓN DEL SECTOR AUTOMOTRIZ
Nuestro país sufrió una caída del 20% en el sector automotor en el 2016 en comparación con el 2015.
En un informe publicado por el diario La República de Colombia se ven los datos que arrojan las estadísticas interanuales 2015-2016, dentro del cual Paraguay se ubica en penúltimo lugar en ventas durante el año pasado con un total de 24.559 unidades registradas.
El economista Jorge Garicoche mencionó al diario 5días en una entrevista pasada que evidentemente el año pasado fue un período en el que el consumo se contrajo en el país. ‘‘La gente se ajustó a esas condiciones, por lo tanto eso explica un poco la caída de las ventas de Paraguay” 5dias.
APP GRUPO CAPITANBADO
PUBLICIDAD:
Baixe Agora! Grupo CAPITANBADO.COM lança seu App de notícias!!
O GRUPO CAPITANBADO.COM
Baixe o App agora mesmo! Leia e navegue com rapidez pelas notícias do grupo CapitanBado.Com
CLICK AQUI E FIQUE CONECTADO 24 HORAS. http://www.grupocapitanbado.com/apps
-
Agro-negocios1 semana hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales1 semana hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales1 semana hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos