

Economia
¿Cómo impactará la sequía en la economía? Temen que persista merma en ingreso de divisas
A raíz de la sequía que se viene arrastrando en distintas regiones del país, sobre todo en la zona norte, se advirtió que el fenómeno climatológico no solo impactará sobre los niveles productivos, sino también implicará que persista la merma en el ingreso de divisas, presionando al alza la cotización del dólar. A esto se suma la sobreoferta de producción internacional en algunos cultivos como la soja y los bajos precios que, por ende, se perciben.
El analista económico Víctor Pavón recordó que la producción del sector agropecuario representa casi un 35 % del producto interno bruto (PIB) local, por lo que la sequía no solo impacta en términos de siembra o cría de ganado, sino que se siente en la economía en general. “Lo que tenemos a la vista es una merma en el ingreso de divisas por la exportación de commodities. Cuando tenemos una disminución en estos ingresos, se da un efecto muy importante en la cotización del dólar”, recordó a la 780 AM.
En este sentido, Pavón detalló que al complejo panorama local se suma la dinámica de caída de los precios en el contexto internacional, sobre todo de la soja. “La merma en la zafra no se debe únicamente a la cuestión de la sequía, sino que también se debe a una situación de orden internacional debido a la sobreproducción que está teniendo Estados Unidos, especialmente. Los precios están a la baja: si antes se percibía USD 500 por tonelada de granos, hoy apenas se está llegando a USD 350″, añadió.
Fue así que el analista económico insistió en que una alianza entre el sector público y privado es crucial para realizar las inversiones necesarias en el sector agropecuario, destinadas a paliar y prever los embates de los fenómenos climatológicos. Destacó además la necesidad de establecer medidas a corto, mediano y largo plazo.
“Esto puede ser corregido, pero se tienen que hacer muchas inversiones, que solamente se pueden hacer mediante una alianza entre el sector público y privado. El Estado por su cuenta no tiene los recursos. Solo así se va a lograr esta mirada estratégica”, insistió. LN
-
Agro-negocios1 semana hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales1 semana hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales1 semana hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos