

Economia
Concepción espera recibir un impulso económico con llegada de Expo Norte
Este evento, que se extenderá por una semana, promete ser un gran atractivo tanto para los concepcioneros como para los visitantes. Mientras, se aguarda un derrame a la economía local.
La XXXIII Exposición Nacional de Ganadería, Industria, Agricultura, Comercio y Servicios, Expo Norte 2024, abrirá sus puertas hoy en el Campo de Exposiciones Nanawa.
Este evento, que promete ser un gran atractivo tanto para los concepcioneros como para los visitantes, beneficiará significativamente la economía local. Se extenderá hasta el 8 de setiembre, ofreciendo un programa variado lleno de actividades.
En esta edición, se contará con la participación de cientos de expositores de diversas áreas, dinamizando una vez más la economía local, ya que desde hace tres meses se observa actividad en el recinto y los hoteles están completamente reservados.
Además, muchas familias humildes encuentran oportunidades de trabajo antes, durante y después de la muestra. El sector turístico también de parabienes beneficiando a artesanos, bares, restaurantes.
Esta cita de la producción nacional se volvió una tradición que atrae a miles de personas cada año. Además de las tradicionales ferias de ganadería, comercio e industria, que generan millones en transacciones. La actividad incluirá espectáculos de artistas locales, nacionales e internacionales, lo que se espera atraiga a visitantes de todo el país.
La Expo Norte es organizada por la Asociación Rural del Paraguay (ARP), regional Concepción, y la Asociación de Comerciantes e Industriales de Concepción.
El coordinador de la Expo Norte, Luis Villalba, ha implementado varias innovaciones para esta edición, como el sorteo de un bingo millonario y la elección de Miss de Misses, un certamen dirigido a mujeres mayores de 30 años.
A estos se suman los eventos tradicionales como el Fútbol de Animales, el festival folclórico y universitario, el certamen de Miss Expo Norte, ferias y exposiciones ganaderas, así como charlas y conferencias, entre otros.
La ciudad se prepara con expectativa para recibir a los visitantes, habiendo mejorado significativamente la infraestructura hotelera en los últimos años para asegurar una estadía placentera a sus huéspedes.

-
Agro-negocios1 semana hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales1 semana hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales1 semana hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos