

Economia
Difícil examen de Gafilat: “El año que viene se sabrá si pasamos o vamos a febrero”
Una evaluación muy difícil es la que realiza Gafilat al sistema financiero paraguayo y será importante que todos los sectores económicos estén unidos, advierte el extitular del BCP, Carlos Fernández Valdovinos. El año próximo se conocerá si nuestro país pasa la prueba o si se le concede una nueva oportunidad.
Como el evento del año describió el economista Carlos Fernández Valdovinos, al proceso de evaluación liderado por Gafilat (Grupo de Acción Financiera de Latinoamérica) desde ayer lunes 23 de agosto hasta el próximo 3 de septiembre.
La certeza de que no será nada fácil se respalda en los ejemplos de Chile y Uruguay, que en principio tenían mejores condiciones para aprobar, pero que, pese a esta ventaja, “sufrieron las de Caín” para tener el visto bueno.

Al margen del examen presencial, el proceso es extenso y el veredicto final se dará a conocer recién en junio próximo.
“Recién ahí se sabrá si pasamos el examen o nos dan una nueva oportunidad y nos vamos a febrero para volver a rendir, tenemos un año más para eso, nos iríamos fácilmente hasta el 2023”, comentó Fernández Valdovinos en entrevista con el programa Tempranísimo.
Un eventual ingreso a la lista gris, no solamente tendrá consecuencias negativas para el Gobierno en sí, sino para todo el sistema financiero y la economía paraguaya, que tropezará con muchas dificultades para su relacionamiento comercial con el mundo.
De ahí radica la importancia de que los sectores políticos, privado y público estén unidos, por lo tanto, cuanto menos mensajes mixtos existan, más coheerente será el escenario.
“Va a ser muy difícil pasar y se va a tener que poner toda la artillería, lo que tendríamos que hacer es tratar de no tirarnos el balazo en el pie, preocupa algunos agentes políticos que quieren ir a decir ‘la verdad’, ojalá recapaciten, porque este es un emprendimiento de todos”, expresó Fernández Valdovinos.
Aclaró que el mensaje no es ocultar los hechos bajo la alfombra, sino de ser cautos y prudentes en las afirmaciones con los evaluadores. HOY

-
Agro-negocios6 días hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales6 días hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales6 días hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos