

Economia
Dólar cerró setiembre estable en G. 5.530
Un mes más, el dólar en el mercado cambiario paraguayo mostró tendencia estable y baja, tras cerrar setiembre en G. 5.530 a la venta minorista. La Reserva Federal de EEUU (FED) no movilizó las expectativas del mercado ya que se internalizó la situación, afirmaron.
El dólar en Paraguay terminará el año estable, pese a ajuste de la Reserva Federal. La divisa norteamericana en el mercado paraguayo es la más estable de la región, ya que se internalizó los movimientos externos, y se estima termine así el 2016, según las estimaciones del BBVA Research.
El economista jefe para Perú y Paraguay del BBVA, Hugo Perea, dijo que se espera un ajuste de la FED en diciembre y dos para el 2017, pero igual el tipo de cambio permanecerá estable, porque el mercado ya internalizó y solo va a fluctuar si ocurre una sorpresa en el mercado mundial, como fue el Brexit.
“Hacia adelante, la moneda local se depreciará algo más debido al ajuste en la tasa de la FED y a factores fundamentales, como el precio de la soja y del petróleo”, específica el informe del BBVA.
Para el 2017, en ese contexto, proyectan que el tipo de cambio muestre una tendencia al alza, incluso podría cerrar el año que viene con un dólar a G. 6.000. “No se descartan episodios de volatilidad a lo largo de esta tendencia al alza del tipo de cambio”, señalaron.
LA NACION
-
Agro-negocios4 días hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales3 días hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Notas1 semana hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos
-
Nacionales4 días hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea