

Economia
E-Commerce en Paraguay: el 60 % de las compras sigue realizándose en el extranjero
El presidente de la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace), Andrés Veirano, anunció que se encuentran trabajando entre el sector público y privado para fomentar un mejor ecosistema local para las compras online, a fin de lograr que las personas prefieran adquirir servicios y productos de empresas nacionales.
Según datos de la cámara, en el 2023 hubo un movimiento comercial de compras en línea de poco más de USD 3.000 millones; de los cuales, el 60 % se realizó en el extranjero, especialmente en tiendas como Amazon, Ebay y Alibaba. “Estas son tiendas muy fuertes y nosotros vemos la torta entera y por la cantidad de plata que se está fugando, el objetivo es tratar de hacer que el ecosistema local doméstico de e-commerce sea suficiente, para reemplazar esa compra de fuera”, expresó Veirano a Mega TV.
Respecto a la seguridad que se debe garantizar a la hora de realizar compras online, dijo que datos del Ministerio de Industria y Comercio (MIC) refieren que el 99 % de denuncias por robo o estafa proviene de compras en social commerce, sea por WhatsApp o Facebook Marketplace, el 100 % de ellas no tiene solución.
LN
-
Agro-negocios1 semana hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales7 días hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales1 semana hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos