

Economia
El crédito en el sistema financiero creció casi 11% al inicio del 2022
La situación económica en enero del 2022 obligó a las entidades financieras del sistema a otorgar mayor nivel de préstamos, lo que se observó en la cartera general que registra un crecimiento de casi 11% al inicio del año, según se pudo observar en el informe de Indicadores Financieros del Banco Central del Paraguay (BCP), presentado esta mañana por la banca matriz.
El crédito total en el mes de enero del 2022 aumentó en términos interanuales 10,73%. Este comportamiento se explica por la expansión de los créditos en moneda nacional, en 9,69% interanual, mientras que los créditos en moneda extranjera se incrementaron en el mismo periodo 10,66%, comentó Mario Coronel, analista de cuentas monetarias, financieras y fiscales del BCP.
Por su parte, los depósitos privados totales exhibieron un crecimiento interanual del 9,27%. Los depósitos en guaraníes crecieron en 5,13%, mientras los depósitos en dólares se expandieron 12,14%, de acuerdo se resalta en el reporte presentado en conferencia de prensa.

Encarecimiento
En tanto, se observa un encarecimiento del crédito en el mercado bancario. El promedio ponderado de las tasas de interés activas en guaraníes se ubica en 13,64%, incrementándose en términos mensuales e interanuales. Esta tasa se incrementó en 1,26 puntos porcentuales (p.p.) en comparación con la tasa de diciembre del 2021, e igualmente subió 0,70 p.p. con respecto a enero del 2021.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionpy/5TP4RAFJJVCIVP4ONPH4MDE2NE.jpg)
Por su parte, el promedio ponderado de las tasas para los ahorros en moneda nacional alcanzó un nivel de 3,50%, disminuyendo levemente en términos mensuales y aumentando en términos interanuales.
Las tasas activas en guaraníes de los préstamos comerciales y de desarrollo aumentaron en términos mensuales e interanuales. Las tasas que crecieron mensualmente fueron; de los préstamos de consumo, que subió 3,42 puntos, ya que pasó de 20,02% a 23,44%; para la vivienda aumentó 0,16 pp (pasó de 10,11% a 10,27%) y de tarjetas de crédito que subió 0,33 pp, ya que pasó de 12,69% a 13,02%, pero disminuido en términos interanuales. Por otra parte, las tasas de los sobregiros bajaron tanto en forma mensual como interanual.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionpy/DJ3VPV35JBF2ZAFMX2GWQ5QTFA.jpg)
También subió en las financieras
La tasa promedio ponderada de las empresas financieras alcanzó 23,27% durante el mes de enero del 2022, lo cual representó un aumento de 0,75 pp con respecto a diciembre de 2021, y de 0,16 pp a enero 2021, señala el reporte del BCP.
En las partidas de préstamos, se constataron incrementos mensuales en las tasas de préstamos de consumo (1,66 pp), de préstamos comerciales (0,44 pp) y de tarjetas de crédito (0,53 pp). Por su parte, los préstamos de desarrollo no registraron movimientos en el mes de enero de 2022. LN
-
Agro-negocios6 días hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales6 días hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales6 días hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos