

Economia
El dólar arranca la semana con suba y preocupa por su onda expansiva
:quality(99)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionpy/TOWIQ7VW7NBW3GS6XNLTOEKCKM.jpg)
El dólar arrancó la semana con una cotización de 7.404 guaraníes por cada unidad, un salto que es vista con preocupación por analistas, por el efecto expansivo que tiene la moneda estadounidense en la economía local.
- HOY
Si bien el nivel al que comenzó la jornada del lunes ya tiene antecedentes, el episodio es explicado por economistas como confluencia de varios eventos que se verifican tanto a nivel local como internacional.
En el ámbito del negocio cambiario, sostienen que los incrementos en el valor del dólar están recibiendo presiones por efectos de varios factores. Entre ellos manifiestan la alta demanda interna, la crisis de dólares en Argentina, los aumentos en las tasas de interés y los conflictos bélicos internacionales.
El aspecto que hace referencia a la cuestión argentina, viene por el lado por la compra masiva que realizan ciudadanos de ese país, que hallan al dólar como resguardo, ante el deprimido valor de su moneda.
En cuanto a los conflictos bélicas, la guerra ucrania- rusa, israelí-palestino y el ataque de Iràn al Estado hebreo, han proyectado incidencias en el mercado internacional, en aspectos como el combustible y el comercio de productos estratégicos.
En el ámbito local, la suba del dólar que está muy ligada a ítem como combustible, y en consecuencia en fletes, maquinarias, repuestos y equipos, el episodio preocupa por eventuales suba de precios de mercancías de primera necesidad.
-
Notas1 semana hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos
-
Nacionales2 días hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Agro-negocios2 días hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Notas2 semanas hace
Aranceles de EE.UU afectan «en menor medida» a Paraguay, que mantiene un horizonte muy optimista, según presidente