

Economia
El guaraní entre las 3 monedas más depreciadas
Todas las monedas de la región han perdido peso contra el dólar, algunas más que otras y ahora el guaraní ya se ubica entre las 3 que peor la están pasando.
Todas las monedas de la región han perdido peso contra el dólar, algunas más que otras y ahora el
guaraní ya se ubica entre las 3 que peor la están pasando. El real brasileño, solamente en este año, se depreció más del 50% contra la moneda verde, en segundo lugar está el peso colombiano con un 30% y cerrando el podio el guaraní con 20%, según la cotización mayorista. El día de ayer, el dólar trepó sobre los G. 5.600, desbaratando así muchas proyecciones realizadas por diferentes agentes económicos. Es importante recordar que desde el sector privado no descartaron la posibilidad de que en los próximos meses se venda a G. 6.000 cada dólar, aunque desde el Gobierno citaron que sería poco probable en el corto plazo. El valor actual del guaraní es uno de los más bajos en los últimos 9 años. La coyuntura actual se vive desde dos ópticas diferentes: aquellos sectores -como los agroexpotadores y las familias que envían remesas- que se ven beneficias, y la clase media que ve como se encarecen los precios en los supermercados y se ven perjudicados. A pesar de haber tenido la semana pasada un momento de calma, el dólar sigue mostrando que aún quiere sacarle más terreno al guaraní, esto se nota revisando simplemente la cotización intradía. Al mismo tiempo, diferentes agentes económicos esperan una reacción más fuerte del BCP para poner paños fríos al tipo de cambio que prácticamente ha venido dando saltos importantes en pocas horas.
CLASE MEDIA
Una parte importante de los bienes de la canasta son importados y se mueven en dólares, siendo esto un claro golpe al bolsillo de los consumidores. “Es complicado en Paraguay, porque nadie produce las cosas que se importan y la gente tiene que pagar más si quiere, eso también hace que venda menos’’, explicaba un comerciante en el centro de Asunción que ve como sus productos que suben de precio.
5DIAS
-
Notas1 semana hace
Ciencia paraguaya de exportación: compatriota es mejor egresado en Canadá y pionero en investigación oncológica
-
Notas2 semanas hace
Paraguay apuesta por la diplomacia deportiva para atraer inversiones y fortalecer su presencia global
-
Nacionales2 semanas hace
Becas Hayes 2025: Jóvenes universitarios residentes en el norte del país podrán aprender inglés gratis
-
Nacionales3 días hace
Banco Mundial destinará USD 2.000 millones de financiamiento para crear empleos y fomentar desarrollo