

Economia
El indicador de ventas registró nuevamente un crecimiento de 2,3%
Recientemente el Banco Central del Paraguay publicó el Estimador Cifras de Negocios (ECN) hasta el mes de octubre del año en curso, donde señala que según los datos preliminares, el ECN registró una variación interanual de 2,3%, acumulando así una variación de 9,8%. Por su parte, el promedio móvil tres meses observó una variación interanual de 5,3%.
El resultado del indicador se encuentra explicado, principalmente, por las dinámicas positivas observadas en el comercio y los servicios, atenuada por retracciones de las ventas manufactureras.
En el comercio registraron resultados positivos las ventas de insumos agropecuarios, dispositivos tecnológicos, combustibles, venta y mantenimiento de vehículos y productos químico-farmacéuticos. En tanto que en la venta de alimentos y productos para el equipamiento del hogar presentó comportamientos adversos.
Con relación a la prestación de servicios, se destacaron los desempeños favorables de las actividades de transportes, servicios a las empresas, servicios a los hogares, hoteles y restaurantes.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionpy/XZAPAWEAEFGRDJDO4M3CO7HWIU.jpg)
Finalmente, las disminuciones en las ventas de las industrias manufactureras se explican por las variaciones negativas registradas en las ventas de las ramas productoras de aceites, carnes, bebidas y tabaco, y productos metálicos. Estas reducciones fueron atenuadas por las dinámicas favorables de las ventas de los sectores productores de químicos, cueros y calzados, minerales no metálicos y papel.
Actividad económica en expansión
De acuerdo a las informaciones preliminares, el Indicador Mensual de Actividad Económica (IMAEP) registró un incremento de 1,8% con respecto al mismo mes del año anterior. Con este resultado, la variación acumulada al mes de octubre se ubicó en 5,3%.
En el comportamiento interanual incidieron, principalmente, los desempeños favorables de los servicios y, en menor medida, de la construcción. Sin embargo, las reducciones registradas en la agricultura, la ganadería, la generación de energía eléctrica y ciertas ramas de la manufactura atenuaron la expansión de la actividad económica. LN


-
Notas7 días hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos
-
Nacionales2 días hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Aranceles de EE.UU afectan «en menor medida» a Paraguay, que mantiene un horizonte muy optimista, según presidente
-
Nacionales1 semana hace
Paraguay espera respuesta del Brasil para restablecer confianza y avanzar en negociaciones sobre Itaipu