

Economia
El repunte de ventas se hace notar en estado de resultados de la firma NGO
La sociedad de Nicolás González Oddone ha registrado ganancias por valor de US$ 7,9 millones al mes de junio.
EMISOR EN BOLSA
Nabila Núñez
5 DIAS
La sociedad de Nicolás González Oddone ha registrado ganancias por valor de US$ 7,9 millones al mes de junio. Según el estado de resultado consultado a través de la página de la Bolsa de Valores y Productos de Asunción, esto representa una leve disminución del 3% obtenido en junio del 2015 con US$ 8,2 millones. Esto no significa en cambio que la empresa haya incurrido en pérdidas, dado que el resultado obtenido sigue siendo positivo.
FACTORES DE GANANCIA
Algunos de los factores de ganancia para este ejercicio en estudio estuvieron representados en su mayoría al incremento de las ventas. Las mismas han alcanzado un incremento porcentual del 21%, alcanzando unos US$ 47 millones. Comparativamente al 2015 se registraron ventas por US$ 38 millones, unos US$ 5,8 millones menos que lo obtenido al 2016, según la variación absoluta registrada.
Un detalle importante en este punto es que tras el leve crecimiento de los índices de negocios registrados por el Banco Central, se han visto favorecidos estos como los negocios del rubro. Por otra parte, disminuciones en gastos de comercialización en 8% significarían que se realizaron gastos por US$ 4,2 millones en junio, monto inferior al del 2015, que estuvo representado por US$ 4,5 millones.
También cabe destacar una leve disminución de los impuestos al 2%, significando en variaciones absolutas unos US$ 17 mil menos para este tributo.
OTROS FACTORES
En cambio, otros factores que también han incrementado producto de la expansión empresarial con lo cual se destaca por ejemplo el incremento en los costos de mercaderías en un US$ 32 millones, representando 22% más que lo obtenido en el 2015 que alcanzó unos US$ 26 millones.
Los gastos de administración también incrementaron en un 60% alcanzando valores por US$ 2,6 millones, donde comparativamente al 2015 se ha registrado unos US$ 1,6 millones.
HISTORIA
A partir de 1995, NGO pasó a ser una sociedad anónima emisorade capital abierto, que hizo posible el acceso al mercado de capitales. Se dedica a importar y exportar toda clase de mercaderías, ejercer representaciones, comisiones, mandatos o consignaciones, elaborar o industrializar productos o materias primas nacionales o extranjeras. Para la nota nos comunicamos con Laura Valdez, de contabilidad de Nicolás González Oddone.
MONEDA
Se realizó la conversión a moneda extranjera (dólares) del estado de resultados, para lo cual se empleó la tasa referencial al mes de junio del Banco Central, generando una relación de US$ 1 = G. 5.559.
JOYACELL ELETRO
-
Agro-negocios6 días hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales6 días hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales6 días hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos