

Economia
Empresarios del comercio de CDE quedaron conformes tras reunión con Santiago Peña
La habilitación del Puente de la Integración, la eliminación de tasas que burocratizan la gestión para el comercio fronterizo, la repotenciación del Aeropuerto Guaraní de Minga Guazú y la seguridad fueron los temas centrales abordados por los empresarios en su reunión con el presidente de la República, Santiago Peña, en su reciente visita a la capital paranaense.
Es lo que informó a La Nación/Nación Media el empresario Armando Nasser, quien ofició de anfitrión, ya que la reunión se realizó en el SAX Palace del centro comercial de Ciudad del Este, el lunes a la tarde. Asistieron empresarios del sector comercial en su mayoría y algunos industriales.
“Demasiado conformes nos quedamos, el presidente de la República se mostró muy predispuesto, nos escuchó y nos sorprendió el hecho de que conocía exactamente nuestras inquietudes y ordenó a su equipo trabajar en la viabilidad de nuestros planteamientos”, explicó Armando Nasser, de la Cámara de Comercio y Servicios.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionpy/NBYAMSSWDNDDLPVEG3PLZSRLYQ.jpg)
Sobre el Puente de la Integración, saben que las obras complementarias culminarían recién en dos años y por ello plantearon que se habiliten aduanas temporales y prácticas, además de caminos vecinales alternativos para que los camiones ya operen por el citado paso fronterizo entre Presidente Franco, de Paraguay y Foz de Yguazú, de Brasil.
“La urgencia del desagote del Puente de la Amistad ya es de hace 20 años y creemos que es factible adelantar el uso el nuevo puente”, dijo Nasser. Consultado sobre la dependencia de Brasil también para eso, señaló que la Receita Federal está más que predispuesta a soluciones alternativas, hasta tanto terminen las obras y se trata de que ambos gobiernos hablen al respecto.
Mencionó que el auditorio quedó satisfecho porque el presidente Santiago Peña consideró la factibilidad del proyecto y anunció que su equipo técnico trabajará en ello. En cuanto al comercio propiamente, Said Taijen, titular del gremio, explicó sobre la situación y la necesidad de mejorar la competitividad. Para eso pidieron desburocratizar los trámites que constan de diversas tasas y que desaceleran el movimiento.
“El presidente nos sorprendió diciéndonos que ya existe un proyecto para eso y se está trabajando para facilitar el comercio internacional que, a su vez, nos ayudará mucho ya que dependemos de las importaciones de productos”, sostuvo Nasser. Aclaró que no se habló de bajar impuestos sino de eliminación de algunas tasas.
Relacionado al punto es otra de las propuestas: repotenciar el Aeropuerto Guaraní de Minga Guazú. Se habló que se trata de una infraestructura no aprovechada en su cabalidad, que merece un fortalecimiento para habilitación de rutas aéreas y de esa forma generar un mayor movimiento.
El problema de la seguridad también fue expuesto y forma parte de la agenda de trabajo permanente con el gobierno mediante mesas técnicas de trabajo, según Armando Nasser. El mismo dijo que el jefe de Estado escuchó primero todas las propuestas y luego expuso sus planteamientos. “Al finalizar sus respuestas a los planteamientos dijo al auditorio si algunos querían preguntarle algo y eso fue también muy aprovechado por los presentes”, agregó. LN
-
Agro-negocios4 días hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales4 días hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales5 días hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas1 semana hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos