

Economia
Gabinete Social identifica proyectos de desarrollo para integrar a la clase media al crecimiento económico
Agencia IP.- En el marco de la decisión adoptada por el presidente Santiago Peña en el Gabinete Social de la Presidencia de la República, de aumentar a 26 los distritos priorizados con la instalación de las Mesas de Protección Social, el ministro de Desarrollo Social y Coordinador del Gabinete Social, Tadeo Rojas instalará las mesas en los distritos de Itanará y Laurel del departamento de Canindeyú, el próximo martes 15 de abril.
Los otros distritos priorizados son Itacuá y Paso Barreto del departamento de Concepción, en los que las mesas de protección social permitirán el abordaje territorial de la pobreza de manera focalizada.
El secretario ejecutivo de la Unidad Técnica de Gabinete Social, Héctor Cárdenas explicó que los datos del Instituto Nacional de Estadística demuestran que el enfoque coordinado con las instituciones sectoriales y los actores locales para atender las diversas causas de la pobreza, tienen un efecto en la disminución de la pobreza, por lo cual el presidente Peña, dispuso que se continúe realizando en los distritos priorizados, que ahora pasan a ser 26 comunidades.
Explicó además que la metodología aplicada para la focalización contempla los parámetros de ingresos, la pobreza multidimensional, las necesidades básicas insatisfechas y la población.
Agregó que hay distritos que están en el olvido y utilizando los datos nuevos, se decidió ir a estos distritos y lograr la presencia del Estado en dichos lugares.
Próximo objetivo: mejorar condiciones de la clase media
Cárdenas recordó que de acuerdo a los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE) se confirma la disminución de la pobreza en una proporción importante en los diferentes niveles sociales, motivados por el aumento del 14% de los ingresos económicos en los sectores más pobres y 8% en los sectores más altos, en los que impactan mayormente los ingresos macroeconómicos.
Con estos datos, y siguiendo una instrucción precisa del presidente Santiago Peña, el Gabinete Social encarará a partir de esta semana trabajos que buscan mejorar las condiciones de la clase media.
Citó como ejemplo que los programas como Hambre Cero en las Escuelas y la Pensión Universal a Adultos Mayores, del MDS; el proyecto de construcción de 100 Centros de Atención Integral a la Primera Infancia del Ministerio de la Niñez y Adolescencia y el proyecto 1000 Kilómetros del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones son oportunidades para integrar a la clase media, segmento que experimenta los índices más críticos de la pobreza.
A efectos de coordinar este trabajo, el ministro Rojas convocó a una reunión el próximo miércoles 9 de abril, a las 9:00 horas, en sede del Gabinete Social, en el piso 8 del edificio corporativo de la Cooperativa Universitaria, en San Martín y Del Maestro, para elaborar una propuesta que pueda impactar en mayor medida en la economía de la clase media.
Participarán representantes del ministerio de Industria y Comercio, ministerio de Agricultura y Ganadería, del ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social y del Gabinete Civil de la Presidencia de la República.
-
Notas2 semanas hace
Ciencia paraguaya de exportación: compatriota es mejor egresado en Canadá y pionero en investigación oncológica
-
Notas2 semanas hace
Paraguay apuesta por la diplomacia deportiva para atraer inversiones y fortalecer su presencia global
-
Nacionales2 semanas hace
Becas Hayes 2025: Jóvenes universitarios residentes en el norte del país podrán aprender inglés gratis
-
Nacionales6 días hace
Banco Mundial destinará USD 2.000 millones de financiamiento para crear empleos y fomentar desarrollo