

Economia
Gobierno reconoce “cuello de botella” en créditos para Mipymes
El Ministerio de Industria y Comercio reconoce que los créditos impulsados por el Gobierno no son otorgados de manera rápida y que incluso “clientes excelentes” llevan dos semanas esperando. La principal dificultad es que los bancos y entidades financieras en general nunca operaron con el Fogapy.
“Podemos concluir que la respuesta no se ha dado confirme se esperaba, eso lo sabemos conversando con los empresarios, más que con el sistema bancario”, reconoció el viceministro de Mipymes, Isaac Godoy, en conversación con radio Universo.
Esto se debe no solo a que cada solicitud de crédito se toma con pinzas y de manera muy rigurosa, sino también porque la gran mayoría de las entidades financieras nunca habían operado con el Fogapy (Fondo de Garantías).

El único antecedente se registró el año pasado, cuando se otorgaron 42 préstamos con estos fondos de garantía, pero solo seis o siete instituciones utilizaron esta herramienta, mientras que hoy, con la ley de emergencia nacional, 37 instituciones se adhirieron a este sistema y la semana pasada realizaron algunos ajustes en el sistema informático.
La Agencia Financiera del Desarrollo (AFD) es la que se encarga de gestionar los contratos con los bancos, cooperativas,etc., los cuales deben reunir los requisitos para contar con este respaldo del Estado.
“Al principio pensamos que quienes contaban con moras anteriores iban a tener dificultades, hoy tenemos clientes excelentes que pasaron dos semanas y no reciben respuestas”, reveló Godoy, quien reconoció que la percepción inicial era que Fogapy representaría una solución por tratarse de una garantía estatal. Hasta el momento se concedieron 143 préstamos vía Fogapy por 20.500 millones millones de guaraníes.
Los Fondos de Garantía para Micro, pequeñas y Medianas empresas, cuentapropistas y profesionales independientes deben están diseñados para la cobertura de salarios y capital operativos.
Los montos máximos a ser otorgados se clasifican según el tamaño de las compañías:
Microempresas: hasta G. 190 millones
Pequeñas: hasta G. 650 millones
Medianas: hasta 1.300 millones
Intermedias: hasta 2.500 millones HOY


-
Agro-negocios4 días hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales3 días hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Notas1 semana hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos
-
Nacionales4 días hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea