

Economia
“Hay mucho apetito por Paraguay en términos financieros”, señaló presidente del BCP
El presidente del Banco Central del Paraguay (BCP), Carlos Carvallo, señaló que ante la incertidumbre a nivel internacional, muchos inversores están mirando selectivamente a los países para bajar su proyecto. En ese sentido, dijo que existe mucho apetito por Paraguay en términos financieros.
En comunicación con la 1080 AM, el titular de la matriz bancaria señaló que en muchos casos, nuestro país ya está accediendo a fondos con calificación de grado de inversión, teniendo en cuenta las tasas a las que se están accediendo que se reflejan con las primas de riesgo que pagan no sólo los instrumentos públicos, sino también los privados. Con esto, añadió que muchos inversores se verán motivados a invertir sus recursos en Paraguay a través de instrumentos públicos y entidades financieras.
“Yo creo que en este contexto de mucha incertidumbre en el mundo y el cierto nivel de proteccionismo que está reflotando, muchos inversores están mirando selectivamente países que ofrecen condiciones interesantes en diversificación de portafolios. Yo creo que hay mucho apetito por Paraguay en términos financieros en el mundo”, añadió.
:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionpy/34HNF4F3LNHWZDPJYJHV4MS3ME.jpg)
about:blank
Afirmó que el guaraní, por todo el historial de estabilidad que está teniendo y de alguna manera, la importancia que le están dando a nivel internacional a través de estos informes, los anuncios que se están haciendo desde el Gobierno, conceptos de desarrollo sostenible dentro de la agenda está generando mucha atracción sobre Paraguay.
Carvallo destacó estos puntos teniendo en cuenta la calificación soberana del país otorgada por Fitch Ratings, donde reafirmó la BB+ con perspectiva estable, siendo en este momento, un factor muy positivo debido a lo que expresa el informe que hace que Paraguay tenga expectativa positiva respecto al futuro.
En el caso del Country Ceiling, que se elevó al BBB- o grado de inversión, permitirá que las empresas con buen performance puedan ser más valoradas en el mercado internacional en términos de inversión y de acceso a recursos financieros con grado de inversión. “Yo creo que eso es un guiño muy importante para el país, que además nos compromete mucho más”, sostuvo.
-
Notas6 días hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos
-
Notas2 semanas hace
Aranceles de EE.UU afectan «en menor medida» a Paraguay, que mantiene un horizonte muy optimista, según presidente
-
Nacionales1 semana hace
Paraguay espera respuesta del Brasil para restablecer confianza y avanzar en negociaciones sobre Itaipu
-
Empresarial6 días hace
Paraguay comparte experiencias con Japón y México para fortalecer el desarrollo de parques industriales