

Economia
Itaú espera que regla fiscal oxigene a la economía real
Mes a mes el banco Itaú presenta su reporte Macro Latam, en el que expone sus perspectivas para el cierre del año y para los siguientes, para los principales indicadores económicos de los países de la región.
Para el mes de octubre observa que existen actualmente unas mejoras dentro de los resultados fiscales gubernamentales del Paraguay, en donde la contención de los gastos corrientes mejoraron el resultado fiscal por sobre nuestra expectativa. Por ende, revisan a la baja el pronóstico del déficit fiscal para este año a 1,6% del PIB (desde -2%). Para 2017 se espera que el déficit converja a la meta fiscal del Gobierno (-1,5% del PIB).
Por su parte, el superávit comercial en los primeros nueve meses del año triplicó el resultado en igual período de 2015, ayudado por un menor precio de los combustibles, por lo que se espera mejor cierre del año con un superávit de US$ 1.500 millones.
CRECIMIENTO
En temas de crecimiento del país cuentan con una visión bastante más optimista, ya que esperan un crecimiento estimado del 4% para el cierre.
AMÉRICA LATINA
Para el contexto latino, el banco observa que la mayoría de las monedas latinoamericanas continúan registrando un buen desempeño en lo que va de año, pero la valorización perdería fuerza con el aumento de las tasas de interés por parte de la FED.
Pronostican, además, una recuperación económica para el siguiente año, en donde se apuntalarán los niveles de crecimiento tanto de Argentina como del Brasil.
5DIAS
-
Agro-negocios5 días hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales5 días hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales5 días hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas1 semana hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos