

Economia
Nuevo titular de Rediex apuntará a que emprendimientos lleguen a mercados regionales
Javier Viveros, nuevo viceministro de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), mencionó que desde la plataforma se seguirá trabajando para que los emprendimientos lleguen a los mercados regionales y que seamos una puerta de entrada al mercado latinoamericano. A través de su nombramiento se trabajará para que la matriz exportadora vaya creciendo.
“De este lado del mostrador tengo toda la voluntad de poder aplicar eso que aprendí todos estos años en los gremios para poder ayudar a todas las empresas del sector privado y que esto pueda salir adelante“, comentó en comunicación con la 970 AM.
Viveros explicó que se apunta a que cada vez más empresas puedan mostrar sus productos al mundo, especialmente al Mercado Común del Sur (Mercosur) que es nuestro mercado natural.
Comentó que ser exportador es todo un proceso ya que las mipymes deben capacitarse y entender las exigencias de los mercados, pues estos son muy competitivos. “Ir ganando escala, capacitando a la gente es muy importante contar con el apoyo del gobierno y el sello de calidad que los mercados te exigen”, remarcó.
El emprendedor debe ir adaptándose para convertirse en exportador y ser constante en el proceso por lo cual es muy importante contar con el apoyo de instituciones como lo es el Ministerio de Industria y Comercio (MIC) y la Rediex en el marco de las licencias.
Destacó que el presidente de la República, Santiago Peña, hoy en día es el principal embajador de nuestra marca país. “Es bueno darle seguimiento a lo que él hace y hacer la gestión para que se concreten los negocios, el aterrizaje de las empresas, que los exportadores puedan colocar y vender sus productos”, apuntó.
Por último, dijo que se tienen sectores en la mira para ser potenciados, la carne, el arroz, servicios, alimentos, aceites y otros productos tradicionales. Asimismo, el desafío será posicionar a los rubros exportadores del futuro y cómo diversificar nuestra matriz para que la matriz tenga una oferta más consistente y con más valor agregado. LN
-
Agro-negocios1 semana hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales1 semana hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales1 semana hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos