

Economia
PARAGUAY.Economía, firme ante recaída regional
El titular del BCP se reunió esta mañana con el presidente Horacio Cartes en Mburuvicha Róga para conversar sobre la economía nacional, con relación a países de la región. Recordó que Brasil está travesando por una fuerte recaída en su moneda.
Añadió que para este año se prevé un crecimiento económico que ronda el 4% con relación al Producto Interno Bruto (PIB), “menos que otros años, pero bien en cuanto a países de la región”, puntualizó. En ese contexto, Fernández manifestó que la economía paraguaya demuestra fortaleza ante la realidad de varios países, especialmente de la región.
El Banco Central del Paraguay inyectó US$ 9.900.000 al sistema financiero al abrirse el pasado lunes una nueva semana de operaciones y marcar de esta forma presencia ante un dólar norteamericano que se mostraba estable. De enero a setiembre de este 2015, la autoridad monetaria ya vendió dólares por una suma que supera los US$ 1.050 millones
La divisa norteamericana comenzó la jornada ubicada en G. 5.540 en el mercado vendedor minorista y terminó en la misma posición en horas de la tarde. El clima de cierta estabilidad en el mercado cambiario se da en coincidencia con la reciente medida de la Reserva Federal de Estados Unidos de mantener sin variación la tasa de referencia entre 0 y 0,25%.ABC
-
Notas1 semana hace
Ciencia paraguaya de exportación: compatriota es mejor egresado en Canadá y pionero en investigación oncológica
-
Notas2 semanas hace
Paraguay apuesta por la diplomacia deportiva para atraer inversiones y fortalecer su presencia global
-
Nacionales2 semanas hace
Becas Hayes 2025: Jóvenes universitarios residentes en el norte del país podrán aprender inglés gratis
-
Nacionales3 días hace
Banco Mundial destinará USD 2.000 millones de financiamiento para crear empleos y fomentar desarrollo