Economia
Paraguay reduce ritmo de ajuste de política monetaria con suba de 0,25 puntos
La inflación no da tregua en ninguna zona del mundo, presionada por varios factores externos y también internos, que es el caso de Paraguay. En todas partes del mundo los bancos centrales empezaron “hace rato” a tomar acciones en cuanto a políticas monetarias, ajustando sus tasas de interés para hacer frente a la tendencia alcista de los precios. El Banco Central del Paraguay, a pesar de que sigue con su política restrictiva, lo hace a menor ritmo.
Esto porque el BCP decidió subir, en la reunión del Comité de Política Monetaria (CPM), su tasa de interés en 0,25%, luego de estar subiendo en 0,50 puntos o incluso del 0,75 puntos. “En su reunión de la fecha, el Comité decidió por unanimidad, aumentar la tasa de interés de política monetaria en 25 puntos básicos, ubicándola en 8,0% anual”, menciona el comunicado del BCP.
En junio, la inflación mensual fue 0,5%, explicada por el aumento de los precios de los combustibles, servicios y otros bienes (distintos de alimentos). Como se adelantó en el comunicado anterior, en la inflación mensual de julio se seguirá observando una incidencia del ajuste de los precios de los combustibles que fue concretado hacia finales del mes de junio.
En términos interanuales, la inflación se situó en 11,5% y, al cierre del primer semestre, la tasa acumulada fue 6%. En las últimas semanas, se observó una moderación de los precios de los commodities alimenticios y del petróleo en el mercado internacional, lo cual podría contribuir a contener las presiones sobre los precios locales.
No obstante, la prolongación del conflicto entre Rusia y Ucrania sigue representando un factor de riesgo al alza para los precios de las materias primas. Por otro lado, las expectativas privadas de inflación aumentaron de 8,2% a 8,5% para el 2022, de 5,3% a 5,5% para el 2023, en tanto que, para el horizonte de política monetaria se estabilizaron en 4,5%.
Compromiso
Finalmente, el CPM reafirma su compromiso con la estabilidad de precios y seguirá monitoreando atentamente el entorno local e internacional y sus implicancias sobre las perspectivas de inflación, a fin de tomar las medidas más oportunas para lograr el cumplimiento de la meta del 4% en el horizonte de política monetaria.
“La próxima reunión del CPM se llevará a cabo el día 23 de agosto del 2022 y el comunicado respectivo será publicado a partir de las 15:00 del mismo día”, señala el comunicado. LA NACION
-
Agro-negocios6 días hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales6 días hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales6 días hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos