

Economia
Paraguay sigue siendo el segundo de mayor crecimiento en Sudamérica
Pese a la reducción en la proyección de crecimiento para la economía paraguaya, realizada por el Fondo Monetario Internacional (FMI), con el 3% anunciado para el 2015, continúa en la segunda ubicación entre los países de América Latina, solo por detrás de Bolivia (4,1%).
Este desempeño favorable del producto interno bruto paraguayo se da en un contexto de desaceleración regional, incluso de recesión en términos regionales, ya que el organismo económico internacional prevé retracciones de 1,5% y 0,3% para Sudamérica para el 2015 y 2016, respectivamente.
El Fondo Monetario explicó que el impacto de la caída de los commodities como la soja y de la economía brasileña se hace sentir en el desempeño de los países de la región, como es el caso de Paraguay. El anuncio de las perspectivas mundiales fue realizada este martes en Perú, en ocasión de las reuniones anuales del Banco Mundial y del Fondo.
Para Brasil, el FMI estima una caída de 3% para el 2015 y de -1% para el 2016, para Argentina una expansión de 0,4% y una caída de 0,7%, para el próximo año. Ya en términos globales, proyectó un crecimiento de 3,1%.
-
Agro-negocios2 semanas hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales2 semanas hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales2 semanas hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Innovadores paraguayos combinan chía y sésamo a nivel industrial para crear un superalimento saludable