

Economia
Preocupación por suba del combustible y su impacto en la canasta básica
Desde diferentes sectores expresaron su preocupación por la suba del precio del combustible, que podría tener su impacto en la canasta básica y otros productos.
Alberto Sborosky, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), dijo que entre el tipo de cambio y el combustible, “lastimosamente se está poniendo presión sobre el precio de los alimentos de vuelta”.
Agregó que hay que prestar atención, porque hay ajustes que corresponden y otros no.
En ese sentido, indicó que la última suba del combustible no corresponde porque de alguna manera esa “suba artificial” pone presión en la logística de toda la economía.
“En la medida que se ponga presión en los precios logísticos, los proveedores van a empezar a ajustar sus precios, nos van a vender más caro y por ende nosotros también a los consumidores”, precisó en conversación con Universo 970 AM de Nación Media.
Por su parte, el dirigente camionero, Darío Toñánez, manifestó que el objetivo es que el sector productivo no se vea afectado con la situación del combustible, por lo que hablarán con autoridades del Ministerio de Hacienda y Petropar.
“La próxima semana nos vamos a reunir con las autoridades para que el Impuesto Selectivo al Consumo no nos afecte a los camioneros. Ellos no entienden que si suben los costos, repercutirá en el pasaje, la canasta y las manifestaciones volverán”, subrayó Toñánez a la 970. HOY
-
Agro-negocios5 días hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales5 días hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales6 días hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos