Economia
Superliquidez hunde tasa que se paga por ahorros

Superliquidez hunde tasa que se paga por ahorros
LIQUIDEZ DEL SECTOR BANCARIO REDUJO LEVEMENTE PROMEDIO DE TASA DE INTERÉS PASIVA
En el informe de indicadores financieros del mes de julio, publicado por el Banco Central del Paraguay (BCP), se puede observar que en el presente año la rentabilidad de los certificados de depósito de ahorro (CDA) del sector bancario es levemente menor en promedio a la del año pasado, tanto en moneda nacional (MN) como en moneda extranjera (ME) y para todos los plazos.
En promedio, la tasa de interés pasiva para operaciones en MN de CDAs fue de 8,11% en julio y aunque las variaciones de la tasa no sean muy significativas, se puede afirmar que es el menor resultado presentado desde el mes de noviembre del año 2010. Las reducciones de tasas están relacionadas a la liquidez del sistema.
PLAZOS
Con relación al rendimiento para CDAs en MN por plazos, se puede observar que experimentó una caída en promedio desde el mes de julio del 2016 hasta el mismo mes del 2017 para plazos de hasta 180 días al pasar de 5,24 a 3,92% anual, para plazos iguales o menores a 365 días, al pasar de 7,01 a 6,10% anual y para períodos de tiempo mayores a 365 días al pasar de 9,88 a 8,22% anual.
En ME también se observaron reducciones en los niveles de rendimientos para plazos de hasta 180 días, de 1,42 a 1,32% anual, para plazos menores o iguales a 365 días de 3,02 a 1,62% y para períodos mayores a 365 días de 4,92 a 4,23%.
BUENA OPCIÓN
A pesar de las disminuciones que se pueden observar en la rentabilidad de los CDAs en los últimos años, estas tasas pasivas son en promedio la opción más rentable en MN para el público en el sistema bancario.
El CDA es una opción de inversión a un plazo determinado, que se contrata a un tipo determinado de interés, con opción de cobro de intereses trimestrales, semestrales, al vencimiento o alguna otra convenida entre el banco y el cliente por contrato.
Uno de los beneficios que otorgan los CDAs es la posibilidad de ser utilizados como instrumentos de pago, otorgando mayor liquidez a su portador. 5DIAS
-
Agro-negocios2 semanas hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales2 semanas hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales2 semanas hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Innovadores paraguayos combinan chía y sésamo a nivel industrial para crear un superalimento saludable