Empresarial
Así serán los micros eléctricos que se fabricarán en nuestro país

Los novedosos micros eléctricos que implementará la Línea 21 “San Fernando” se fabricarán en nuestro país desde diciembre y podrían salir a las calles a mediados del próximo año, afirmó José Carlos Ramírez, dueño de la empresa Asunción Interactiva, que proveerá las unidades de transporte.
Entre sus beneficios, el principal es que no contaminará el medio ambiente, aparte que ahorrará en combustible, será menos ruidoso, fácil de manejar y “resistente” a los baches, ya que se golpeará menos por su motor liviano.
“La idea es fabricarlos más grandes, más modernos”, dijo Ramírez, que es también accionista de San Fernando. Estos micros tendrán aire acondicionado, rampa para personas con discapacidad y cámaras que servirán a los choferes para prevenir los posibles accidentes causados por el “punto ciego” de los retrovisores
Velocidad
La firma también desarrolla un software para poder controlar los colectivos. Los ómnibus tienen una velocidad máxima de 90 kilómetros por hora, pero con el programa informático pueden ajustarlo a 50 o 60 km/h “para evitar las famosas carreras de colectivos”. También se podrá saber en qué lugares se subieron más pasajeros y la velocidad del micro.
La batería de litio puede durar un día entero y será suficiente con cargarlo unas 3 horas por las noches, dijo Ramírez. La vida útil de cada batería es de 10 a 12 años, afirmó.
“Hay estudios de que en Asunción hay una alta tasa de contaminación y afecta mucho a la salud de las personas”, afirmó Ramírez, y dijo que el humo de los vehículos es el gran responsable. Mencionó que otras empresas de transporte se interesaron en estas unidades.
EXTRA
-
Agro-negocios5 días hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales5 días hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales6 días hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos