Empresarial
Asunción se va poniendo bella

A pesar de la falta de infraestructura pública en la capital del país, la calidad de vida ha mejorado en los últimos años.
PUBLICIDAD.
http://WWW.FMCAPITANBADO.COM
En el 2010 el 23% de los asuncenos era considerado pobre, mientras que hoy la cifra cayó al 11% según los datos proporcionados por la según los datos de la Dirección General de Estadísticas, Encuestas y Censos (Dgeec).
Gorostiaga
El ingreso promedio mensual de las personas llego a los G. 4 millones, frente a los G. 3 millones del 2012.
PUBLICIDAD.
WWW.PARAGUAYDIGITAL.COM
El Eje Corporativo constituye ya el principal punto de referencia del país y alberga hoy en día las inversiones en edificios corporativos más importantes del país.
La pobreza total en la capital disminuyó a 11,59% en el 2017 y la condición extrema bajó a 0,99%. Esto representa una reducción de 1,76% de la las precarias condiciones de vida en Asunción.
En el 2013, la brecha o intensidad de la pobreza total fue del 31,1%, en contraste al 25,4% del año pasado. Estos datos son el porcentaje del valor de la canasta básica de consumo que en promedio un hogar pobre no logra cubrir con sus ingresos. En este caso, la proporción disminuyó en comparación a los periodos anteriores.
Según el informe, la muestra fue en base a 641 hogares y a 2.319 personas residentes en Asunción. La desigualdad de la pobreza es la diferencia de ingresos, como las medidas de bienestar, que existe entre los pobres. Cuando mayor es el valor numérico del indicador, significa que el ingreso de la pobreza extrema se encuentra más distante del ingreso promedio entre los necesitados en general.
5DIAS
PUBLICIDAD.
-
Agro-negocios6 días hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales6 días hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales6 días hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos