Conectate con nosotros

Empresarial

Búho: «servicio pensado y trabajado para la gente», buses deben detenerse donde el pasajero lo requiera

Publicado

en

 Agencia IP.- A partir de las 22:00 de este viernes, comienza a operar el transporte Búho, «un servicio pensado y trabajado para la gente» que necesita movilizarse en horario nocturno. Los pasajeros tendrán la facilidad de abordar y descender de los buses en donde lo requieran y además, la Policía brindará cobertura en las paradas y zonas aledañas. Las unidades serán climatizadas y el pasaje costará G. 3.400.

Al respecto, la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, dijo que este nuevo servicio, que comenzará a operar desde hoy viernes 21 de febrero, ofrecerá a los ciudadanos una opción de transporte accesible y seguro en horarios de la madrugada.

“Creemos que es un paso más hacia esta gran reforma de transporte público que estamos trabajando intensamente. Este es un servicio largamente demandado por la ciudadanía, permitirá que muchas personas puedan movilizarse en horario nocturno”, subrayó Centurión.

Mencionó que el servicio se concreta mediante un esfuerzo conjunto entre diversas instituciones y en ese contexto, confirmó que efectivos de la Policía Nacional y del Grupo Lince, recorrerán las zonas donde va a operar “Buho”, especialmente las paradas del transporte público, a los efectos de garantizar la seguridad de los pasajeros.

“Se trata de un plan piloto, vamos a ir corriendo, haciendo los ajustes y a medida que vaya creciendo esta demanda también podremos ofrecerla a otros corredores”, aclaró.

Paradas y descensos de acuerdo a necesidad del pasajero

En ese orden, la ministra explicó que, si bien tiene paradas obligatorias a lo largo del trayecto, los buses “si o si” deben detenerse en cualquier lugar donde requiera el pasajero, así como a la hora de bajar de las unidades.

“Es decir tiene paradas obligatorias, pero eso no limita a alzar al pasajero en cualquier lugar donde lo necesite y lo mismo para el descenso, atendiendo a que es un servicio en horario nocturno”, reforzó.

Modalidades de operación

Por su parte, el viceministro de Transporte, Emiliano Fernández dijo que el servicio cuenta con dos modalidades de operación: los jueves, viernes, sábados y vísperas de feriados tendrá una frecuencia de 30 minutos, mientras que de domingo a miércoles y en feriados la frecuencia será de 40 minutos.

El servicio estará disponible de 22:00 a 04:00, conectando puntos clave de Asunción y San Lorenzo, con unidades de servicio diferencial y un costo de pasaje de G. 3.400.

“Vamos a generar una frecuencia cierta, donde el ciudadano sabe que va a tener una movilidad segura, con esto también trabajamos para apoyar el bolsillo de la gente”, añadió.

Cabe destacar que la ministra Claudia Centurión y el viceministro Emiliano Fernández fueron recibidos este viernes en Mburuvicha Róga, por el presidente de la República, Santiago Peña, quien se interiorizó sobre los  detalles de “Buho”.

Itinerario del Búho

El recorrido iniciará en la intersección de Colón y Presidente Franco en Asunción y en Julia Miranda Cueto y General Genes en San Lorenzo, atravesando varias arterias principales en ambos sentidos.

En dirección a Asunción, los buses circularán por Julia Miranda Cueto, Ruta PY 02, Mariscal Estigarribia, Avenida Eusebio Ayala, República Argentina, San Martín, Juan XXIII, Profesora Delia Frutos, Aviadores del Chaco, España, Estados Unidos, Mariscal Estigarribia, José Antequera y Castro, Eligio Ayala, Presidente Franco y Colón.

En sentido contrario, transitará por Colón, Oliva, Brasil, España, República Argentina, Doctor Chávez, Gorostiaga, Avenida Eusebio Ayala y Ruta PY 02 Mariscal Estigarribia, conectando puntos estratégicos entre Asunción y San Lorenzo.

Entre los principales puntos de referencia del itinerario se encuentran el Mercado de San Lorenzo, el Campus de la UNA, el Jockey Club, el Shopping del Sol, el Teatro Municipal, la Plaza de la Democracia y el Sanatorio Italiano, además de otras ubicaciones clave para los usuarios.

Sigue leyendo
Anuncio
Anuncio

Tendencias