Empresarial
CAF recomienda medidas energéticas

Un informe de CAF –Banco de Desarrollo de América Latina– identifica seis medidas para optimizar el consumo de energía en Paraguay y aumentar la competitividad del país, facilitando su inserción en mercados nacionales e internacionales.
Entre ellos, se destacan la instalación de sensores de ocupación hotelera, el establecimiento de hornos eficientes en ciertas industrias o el uso de bombillos comerciales LED, según el estudio “Eficiencia Energética en Paraguay: Identificación de Oportunidades”, realizado por CAF.
Identifica el rubro industrial y comercial como los sectores prioritarios en materia de eficiencia energética. Las medidas propuestas, asegura el informe, deberían contribuir a que Paraguay redujera y racionalizara el consumo energético y, con ello, afectara a las emisiones de CO2 en los sectores y procesos productivos.
COMPETITIVIDAD
“La adopción de esquemas de uso eficiente y racional de la energía permitiría aumentar los niveles de competitividad de Paraguay, así como minimizar su consumo de energía, crear nuevas fuentes de actuación industrial comercial y reducir la huella de carbono”, explica en el informe Mauricio Garrón, director de análisis y estrategia de energía en CAF.
La publicación forma parte de una serie de informes titulados “Panorámica del Estado de la Eficiencia Energética en América Latina”, que ofrecen soluciones para promover la eficiencia energética, así como estrategias para optimizar los recursos energéticos en la región.
LA NACION
PUBLICIDAD:
WWW.PARAGUAYDIGITAL.COM
-
Agro-negocios5 días hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales5 días hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales5 días hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas1 semana hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos