

Empresarial
Empresarios avizoran mejora de la economía y esperan dar más puestos de trabajo
Los integrantes del Club de Ejecutivos del Paraguay consideran que volverán a repuntar en sus ventas y que la economía mejorará en los siguientes años tras sufrir un 2019 muy malo.
Yan Speranza, presidente del Club de Ejecutivos del Paraguay, mencionó a la radio Universo que hicieron una encuesta sobre clima de negocios a 150 empresarios de los 800 socios provenientes del sector económico que integran la asociación.
Reveló que el 60% de los encuestados coincidió en que los dos años anteriores aumentaron sus inversiones y fueron épocas buenas, pero que este 2019 fue muy malo. El 70% cree que en los próximos dos años les irá mejor, invertirán más en tecnología, infraestructura y capacitación, además contratarán a más colaboradores.
Entre los problemas que afrontan los empresarios encontraron la inseguridad jurídica y los largos trámites burocráticos. “Paraguay tiene importante capacidad de atraer inversión extranjera, pero debe facilitar lo máximo posible el clima de negocio. Tendría que aprovechar de su estabilidad para traer inversiones, mejorando la situación jurídica y los trámites“, argumentó.
Speranza sostuvo que este año el rubro más golpeado, sin dudas, fue el agropecuario. Y argumentó que las políticas públicas tienen que tener la capacidad de leer las señales de los tiempos actuales, de modo a ofrecer soluciones. HOY
-
Notas2 semanas hace
Ciencia paraguaya de exportación: compatriota es mejor egresado en Canadá y pionero en investigación oncológica
-
Notas2 semanas hace
Paraguay apuesta por la diplomacia deportiva para atraer inversiones y fortalecer su presencia global
-
Nacionales2 semanas hace
Becas Hayes 2025: Jóvenes universitarios residentes en el norte del país podrán aprender inglés gratis
-
Nacionales1 semana hace
Banco Mundial destinará USD 2.000 millones de financiamiento para crear empleos y fomentar desarrollo