Empresarial
En un mes habilitan moderna planta de residuos en Hernandarias

Para finales del mes de mayo se tiene prevista la habilitación del moderno relleno sanitario en Hernandarias. Mediante el proyecto se daría una solución rápida y eficaz al problema del tratamiento de basuras. La inversión del plan es de G. 3.000 millones.
Las obras iniciaron el año pasado y en un mes más estaría habilitada.
El proyecto incluye celdas con membranas, tubería para la decantación de lixiviado (procedimiento para la separación de lo sólido y líquido), tinglado para el reciclado y procesamiento de residuos sólidos, pozo artesiano y báscula con tecnología de alta precisión.
Con todos esos servicios, los residuos serán convertidos en biomasa, alimentos para animales, biogás, combustibles, fertilizantes, entre otros.
Pedro Valdez, de la Dirección del Medio Ambiente de la Municipalidad de Hernandarias, explicó que la fosa en donde se depositarán los residuos inutilizables luego del tratamiento, tiene una profundidad total de 420 metros, pero con los rellenos y filtros que se deben realizar en el pozo, quedarían 370 metros para las basuras prensadas.
“La fosa tiene 70 metros de ancho y 172 de largo. Es bien amplia y según los cálculos tendrá una vida útil de aproximadamente 15 años, si es bien cuidada”, indicó.
Mencionó que en la planta de tratamiento, se harán los procesos de reciclaje, y aquellos residuos orgánicos, que ya no sirven, pasarán por el horno y serán prensados, lo que hará que disminuya considerablemente el peso, para luego ser depositados en la fosa.
MÁS DE 90 TONELADAS
Valdez comentó que en Hernandarias existe una sola empresa que se encarga del servicio de recolección de basuras en el distrito. Se trata de Ko’e Poty que cuenta con 8 camiones grandes y presta servicios tercerizados a la comuna.
Se estima que de entre 90 a 96 toneladas de residuos se estarían llevando al relleno sanitario cada semana, una vez habilitado. El relleno sanitario se encuentra instalado en medio de unas 11 hectáreas pertenecientes a la municipalidad, en el límite de Hernandarias y Santa Fe, a unos 400 metros de la supercarretera.
VANGUARDIA
-
Agro-negocios6 días hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales6 días hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales6 días hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos