

Empresarial
ENCARNACION.Ingreso al país por puente San Roque fue de 63.500 personas
Si bien desde la Dirección de Migraciones sede Itapúa, no pudieron precisar una variación exacta en cuanto al ingreso de personas al país, sean turistas o generales, por el puente internacional San Roque González, que une las ciudades de Encarnación y Posadas, alegaron una notable reducción en comparación a la temporada alta anterior de 2017-2018.
Es así que los datos más actuales responden a un ingreso a Paraguay de 63.500 personas desde el 1 de diciembre del 2018 hasta el día 2 de enero de este 2019, según informó Rocío Arrúa, encargada de movimientos migratorios de la zona sur del país.
“En este departamento recién hace dos meses que fui asignada, pero como funcionaria de hace años puedo decir que bajó mucho el nivel, no solo en cuanto a los extranjeros, sino el auge en las compras en Encarnación también mermó mucho, e incluso la mayoría de los que ingresaron son nuestros compatriotas que vinieron para quedarse ya, teniendo en cuenta que la situación en Argentina no es nada buena”, expresó la funcionaria.
Agregó que como encarnacena tras varias indagaciones sobre la situación fronteriza, pudo escuchar de cerca que el número de paraguayos que radicaban en la Argentina y que vinieron para quedarse aumentó en gran proporción, y quizás algunos paseros que llevan productos en menor escala. Del informe mencionado, se pudo observar que en mayor proporción ingresaron los argentinos, unos 54.499 del total, más de 6.000 paraguayos, en menor proporción colombianos, brasileños, chilenos, bolivianos, alemanes, españoles y entre otras nacionalidades más.
En tanto que el registro de salida del país, correspondiente al mismo período de 1 de diciembre al 2 de enero, fue de 36.500, preferentemente paraguayos, unos 10.571 para ser exacto, 24.532 argentinos, casi 600 brasileños, entre otros. Mientras que el último reporte, del 2 a 3 de enero señala el ingreso de 1.129 personas y la salida de 2.755 entre extranjeros y paraguayos. LN
-
Agro-negocios5 días hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales5 días hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales6 días hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas2 semanas hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos