

Empresarial
Exportaciones de maquila subieron 9,5% en 10 meses
Las exportaciones nacionales repuntaron nuevamente en octubre de este año, lo que aporta una gran dinámica al crecimiento económico del 2016, que al corto plazo repuntó 4,2%, según datos del Banco Central del Paraguay (BCP). Justamente, lo que ayudó al volumen de los envíos fue el crecimiento de la maquila.
El valor de exportaciones bajo el Régimen de Maquila totalizó US$ 244 millones a octubre del 2016, superior en 9,5% al verificado en el mismo período del año anterior, según informe de Comercio Exterior del BCP.
Solo en octubre el volumen ascendió a US$ 26 millones, 17,8% más que el registrado en octubre del 2015. Los principales productos exportados bajo este régimen son los hilos y cables (autopartes), cueros, artículos textiles, plásticos y sus manufacturas, prendas de vestir, calzados y sus partes, maderas y sus manufacturas, entre otros.
Por otro lado, a nivel general el valor de las exportaciones totales al mes de octubre del 2016 alcanzó US$ 9.560,4 millones, 2,6% superior a los US$ 9.316,8 millones registrados a octubre del 2015.
El BCP especificó que, por niveles de procesamiento, las exportaciones de productos primarios ascendieron a US$ 2.489,9 millones a octubre del 2016, representando un incremento de 8,8% respecto al acumulado al mismo período del año anterior, y que respondió a mayores exportaciones de soja, arroz y trigo. Igualmente, las exportaciones de combustibles y energía se incrementaron en 3,9% por las mayores ventas de energía eléctrica.
PUBLICIDAD:
Por su parte, el valor de las manufacturas de origen agropecuario, al mes de octubre del 2016, disminuyó en 1,3% con respecto a lo registrado al mes de octubre del 2015, alcanzando US$ 2.513,6 millones frente a los US$ 2.545,7millones registrados al mismo período del año anterior.
Esto se explicó principalmente por los menores envíos de carne bovina, harina de soja y pieles y cueros, entre otros, explicaron los técnicos del BCP.
En tanto, las manufacturas de origen industrial se redujeron en términos acumulados en 2,5%, debido principalmente a menores ventas de artículos textiles, productos farmacéuticos y materias plásticas, papel, cartón y sus manufacturas y calzados, entre otros.LA NACION
APP FM CAPITANBADO.
Oi pessoal to passando pra informar que nosso site CapitanBado.com já tem o seu próprio App da FM CAPITANBADO, sua radio para Android e o mais legal ele é GRATIS. E gostaria de pedir para todo os nossos internautas que instalem, comente e avalie o aplicativo para assim ir melhorando o App.- FM Capitán Bado: http://migre.me/q2ZKp
-
Agro-negocios4 días hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales4 días hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales5 días hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas1 semana hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos