

Empresarial
«Hombres paraguayos se animan más a usar prendas sofisticadas»
La gerencia general es uno de los ejes principales del engranaje de toda compañía -sea del rubro que fuese, pequeña o grande- por lo que exige un alto nivel de compromiso y cualidades específicas para afrontar constantes desafíos y conquistar las metas propuestas por la empresa y todo el equipo de trabajo.
Razón por la que desde el diario 5días conversamos con Esteban Halcartegaray, gerente general y propietario de Guante, empresa fundada en 1928, por don Félix Halcartegaray Duhalde, para conocer los siguientes detalles sobre las estrategias, retos y objetivos que exige su cargo como líder de un gran equipo de trabajo dentro de la compañía. Teniendo en consideración que Guante ha pasado por algunos períodos de auge y otros críticos, sin embargo ha sabido sobrellevar tales situaciones, destacado por aplicar tecnología como una forma de diferenciarse eficientemente de la competencia y lograr satisfactorios resultados económicos.
-Al tratarse de una empresa familiar, se podría decir que ya venía preparándose para estar hoy frente a la gerencia.
Exactamente, con mi hermano nos preparamos, con las respectivas carreras, para incursionar de lleno en la empresa. Apenas culminé la carrera, empecé a trabajar en la compaña, por lo que llevo 31 años en ello.
-¿Cuáles fueron los principales desafíos a los que debió enfrentarse en este tiempo?
En el 85 cuando iniciaba, el desarrollo fue desafiante, teniendo en cuenta que en Chile donde inició la marca, el mercado era muy distinto, el desarrollo de las tiendas menos abierto al resto del mundo. Tuvimos que enfrentarnos al desarrollo del hombre y del retail, adaptándonos de la mano a este cambio y con la firme propuesta de promesa de ser competitivos en el país y en América Latina.
PUBLICIDADE:
Así como incursionar y mantenernos en los mercados de Argentina, Bolivia, Perú y Paraguay.
-¿Cómo ve el mercado paraguayo para este sector?
Con 20 años de presencia en el mercado paraguayo pudimos apreciar que existe una buena aceptación de los productos de primera calidad, los hombres se inclinan a lucir prendas sofisticadas dentro de toda la colección que ofrecemos.
-¿Cuál es la estrategia para mantenerse consolidados en el mercado a nivel internacional, más teniendo en cuenta la desaceleración económica presente en la región?
En cuanto a la desaceleración económica, muestro pensamiento es mantener la línea de calidad. Tener en cuenta que a pesar de a veces sufrir bajas en el consumo ser siempre fiel a la forma de operar de la compañía -con calidad, garantía, buen servicio-, la cual nos permitió convertirnos en lo que hoy son las marcas.
Otro factor que nos permitió consolidarnos en América Latina es la realización de un correcto estudio de mercado de cada país y adecuar las colecciones a las tendencias y costumbres de los hombres de cada país.
Es importante contar con el respaldo de una amplia variedad de productos y un estándar de calidad de los mismos. 5dias
-
Agro-negocios4 días hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales3 días hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Notas1 semana hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos
-
Nacionales4 días hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea