

Empresarial
Mediante acuerdo buscan fortalecer industria maquiladora y textil
Mañana jueves 30, la Cámara de Empresas Maquiladoras del Paraguay (CEMAP) y la Asociación Industrial de Confeccionistas del Paraguay (AICP), firmarán un acuerdo de cooperación, con el objetivo de fomentar el crecimiento de la economía local y el fortalecimiento de ambas industrias.
“El objetivo es generar una alianza para unir esfuerzos para crear propuestas que convengan a Paraguay y a nuestras empresas con impacto en lo social y en la economía del país”, expresó Diego Daud, presidente de la nueva comisión directiva a la AICP.

Destacó que la asociación tiene como objetivo la promoción de toda la cadena de la industria confeccionista paraguaya en ejes fundamentales como: el desarrollo tecnológico, capacitación, calidad, diseño, productividad, promoción y ventas con el fin de impulsar la competitividad del sector en el mercado nacional e internacional.
“Además de establecer las bases legales para la cooperación interinstitucional entre ambos gremios en el ámbito de sus competencias, tendientes al desarrollo de programas y proyectos en áreas de interés común que contribuyan al cumplimiento de los objetivos institucionales”, puntualizó.
También brinda a las empresas condiciones adecuadas tanto físicas como legales para las empresas maquiladoras y del rubro textil que se vean afectadas. “Uno de los objetivos más importantes de este convenio es expandir la modalidad denominada “Maquila por Capacidad Ociosa” el cual constituye una gran oportunidad para las industrias nacionales”.
Acotó que está modalidad también beneficiaria a los clientes del exterior con precios competitivos gracias a las ventajas que tiene el país como, mano de obra joven, energía eléctrica accesible y baja presión tributaria. El acuerdo tendrá un plazo de 2 años.
La firma de acuerdo será a las 08:30, en la Unión Industrial del Paraguay (UIP), ubicadas en Santísimo Sacramento 1038. LN

-
Agro-negocios5 días hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales5 días hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales5 días hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas1 semana hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos