

Empresarial
Paraguay está de moda para inversor brasileño
Ejecutivos del vecino país desembarcaron en busca de oportunidades de negocios, atraídos por las condiciones favorables que ofrece el país. Objetivo es integrar cadenas productivas para beneficios de ambos.
El foro reunió a cientos de empresarios del país.
La feria multisectorial Expo Paraguay-Brasil, que busca promover el intercambio comercial, cultural y turístico entre ambos países, lugar ideal para realizar negocios y desarrollar alianzas efectivas, dejó traslucir el creciente y el firme interés de las empresas brasileñas en establecerse en el mercado nacional, así como la satisfacción de haber tomado la decisión correcta por parte de aquellas firmas que desde hace años se han ganado la fidelidad de los paraguayos.
PARAGUAY DIGITAL.
PUBLICIDADE.
Autoridades enfatizaron en que existe una tendencia creciente de las empresas del vecino del país que, con la filosofía de ganar-ganar, confían en Paraguay para seguir estrechando lazos comerciales.
Entre las empresas que han apostado por Paraguay para expandir su marca se destacan Estrela Brinquedos, firma que invertirá US$ 5 millones para la instalación de una planta industrial en Hernandarias. Asimismo, el representante del frigorífico JBS detalló que la frigorífico busca fortificar su presencia en el país.
Durante el acto de apertura, el ministro de Industria y Comercio, Gustavo Leite, señaló que lo que está ocurriendo hoy en Paraguay con Brasil no es una casualidad sino que forma parte de una visión de desarrollo del país, más teniendo en cuenta el momento especial marcado por la crisis política y económica del Brasil y la incertidumbre sobre el futuro en el corto y mediano plazo para la economía paraguaya.
PUBLICIDADE:
CRECIENTE
DESARROLLO
Por su parte, el presidente del Foro, José Daniel Nasta, destacó el notable crecimiento de empresas brasileñas en el país, que contribuye a la reactivación comercial y son fuente de trabajo para cientos de ciudadanos, lo que a su vez enriquece el desarrollo del país.
PAÍS PROMETEDOR
Durante la conferencia enfocada en ‘‘Por qué invertir en el Paraguay’’, los directivos de las empresas coincidieron en que el territorio guaraní brinda grandes oportunidades para el progreso de las empresas.
PARTICIPACIÓN
En esta edición participaron unas 300 empresas, de las cuales casi 250 son de origen brasileño, lo que representó un crecimiento del 40% con relación a la edición anterior.
Este crecimiento también se dio en la cantidad de asistentes que motivados por el interés en el desarrollo de la economía local han marcado presencia.
-
Agro-negocios5 días hace
Tembiaporá: pérdidas de hasta el 70 % con un perjuicio de más de G. 15.000 millones en cultivos de banana
-
Nacionales5 días hace
Actividades de Senatur en todo el país invitan a vivir el turismo interno y las tradiciones de Semana Santa
-
Nacionales5 días hace
Viaja este jueves tercer grupo de técnicos paraguayos que se capacitarán en electromovilidad en Corea
-
Notas1 semana hace
Investigadores paraguayos publican estudio en prestigiosa revista internacional sobre baterías de litio y vehículos eléctricos