Empresarial
Paraguay pide mejorar condiciones del sistema multilateral de comercio ante la OMC
El viceministro de Relaciones Económicas e Integración de la Cancillería paraguaya, el embajador Raúl Cano Ricciardi, mantuvo una reunión con la directora general adjunta de la Organización Mundial de Comercio (OMC), Anabel González, en la sede de la organización en Ginebra, Suiza. Entre otras cuestiones, entablaron conversación sobre el sistema multilateral de comercio que, a pedido de nuestro representante, deben ser mejoradas las condiciones.
En la audiencia, el viceministro del Ministerio de Relaciones Exteriores ratificó la decisión de Paraguay de establecer una misión permanente ante la Organización Mundial de Comercio. Asimismo, comentó a la directora del OMC sobre las gestiones que están realizando en la mencionada ciudad suiza para la consecución de la decisión de fortalecer la presencia del Paraguay en el ámbito multilateral y el sistema mundial de comercio.
En ese sentido y en relación a la XII Conferencia Ministerial de la OMC, el embajador citó los principales puntos de interés para el país con miras a la conferencia en que apuntó a la agricultura, las respuestas a la pandemia y reforma de la organización. Sobre ese punto, Cano Ricciardi mencionó que es necesario mejorar las condiciones del sistema multilateral de comercio, tomando en consideración el trato especial y diferenciado para los países en desarrollo sin litoral, así como la facilitación del comercio.
Guerra en Ucrania
El diplomático paraguayo dio a conocer a la directora de la OMC sobre el Comité Nacional de Facilitación del Comercio con el que cuenta Paraguay y expresó sobre lo fundamental que es su aplicación debido a que se trata de una herramienta para facilitar las exportaciones y el acceso a mercados para países en desarrollo como lo es nuestro país
Asimismo, el embajador manifestó la preocupación del Gobierno por la situación de guerra entre Rusia y Ucrania sobre el cual Paraguay copatrocinó resoluciones dentro del Consejo de Seguridad y en la Asamblea General de las Naciones Unidas, condenando los ataques al pueblo ucraniano.
Durante el encuentro, se comentó también sobre los esfuerzos de las autoridades nacionales con una mirada a los mercados emergentes del Asia-Pacífico, a través de la construcción del corredor bioceánico. La delegación paraguaya fue encabezada por el viceministro Cano Ricciardi, quien estuvo acompañado de otras autoridades del país. LN
-
Empresarial1 día hace
Nuestro medio Paraguaydigital.com esta en venta
-
Nacionales2 semanas hace
Misiones comerciales del 2024 permitieron conquistar más mercados, diversificar exportaciones y atraer inversiones
-
Internacionales2 semanas hace
Proyecto sobre techos fríos encarado por Argentina, Brasil y Paraguay busca combatir cambio climático
-
Notas6 días hace
Segunda edición de Expo Foro “Mujeres que Hacen” buscará visibilizar logros de las mujeres en el país